

REDACCIÓN
Sábado, 16 de abril 2016, 15:28
En un boletín lanzado a la opinión pública del PP Torrefresneda se lanzan duras críticas contra el alcalde de Guareña, Abel González, quien interpone una denuncia falsa contra el secretario del Ayuntamiento de Torrefresneda, titula el encabezamiento de la publicación, refiriéndose a la aprobación del Pleno municipal de Guareña, el 3 de marzo, del ejercicio de acciones judiciales frente a los actos en los que haya intervenido el profesional en funciones de secretario-interventor de la Entidad Local de Torrefresneda contra el Ayuntamiento de Guareña. Y nada ha sentado bien a los populares de la pedanía.
El Alcalde de Guareña, en un intento por paralizar el proceso de delimitación, financiación y separación patrimonial, arremete contra la persona clave, realiza una maniobra nunca vista hasta la fecha, denunciar a un funcionario por hacer demasiado bien su trabajo, indican los populares de Torrefresneda. Dicen que los motivos que alega el alcalde de Guareña para interponer la falsa denuncia es que el secretario del Ayuntamiento de Torrefresneda está vinculado a este por un contrato administrativo de servicio, hecho totalmente falso y carente de fundamento, pues nuestro secretario está nombrado desde 1995 por la Junta Vecinal de Torrefresneda, como persona con capacitación suficiente, ya que era funcionario de otra entidad local, y tras la renuncia expresa de que por entonces era secretario del Ayuntamiento de Guareña, que fue quien primeramente ocupó la plaza de secretario en Torrefresneda, dice el PP de la ELM.
Los populares alaban la labor y méritos del secretario, pues es sabido por todos que es un excelente profesional y un magnífico asesor jurídico y económico, y se remiten a la Sentencia del TSJ de Extremadura donde nos dan la razón a Torrefresneda en el asunto del área de influencia. Señalan que el verdadero motivo por el que el Alcalde de Guareña ha hecho esa falsa denuncia, es deslegitimar todos los asuntos donde haya intervenido el secretario, que son todos los del Ayuntamiento, subvenciones, certificaciones, venta de solares y viviendas... y lo más importante quiere deslegitimar el cálculo de la deuda de 400.000 euros que Guareña mantiene con Torrefresneda y paralizar la delimitación.
Desde el Grupo Popular han preguntado al alcalde de Torrefresneda, Gaspar Morillo, quien ha manifestado que no tenía conocimiento del asunto, cuestión que nos parece muy preocupante, ya que es intolerable que el alcalde del municipio matriz tome una decisión de este calado sin consultarlo siquiera con el alcalde de la Entidad Local Menor, exponen.
Por otra parte, desde el Grupo Popular han solicitado al alcalde Morillo una reunión urgente con la Consejera de Administración Pública de la Junta de Extremadura para tratar el asunto de la denuncia contra el secretario y el del área de influencia, porque la Junta sí que está cometiendo un atropello contra nuestro pueblo, vulnerando un principio constitucional recogido en el artículo 9.3 de nuestra Carta Magna, que es el principio de Interdicción de la arbitrariedad de los Poderes Públicos, este principio que tiene un nombre tan aparentemente complicado, viene a decir que los poderes públicos, en este caso la Junta de Extremadura, han de actuar conforme a las leyes, y mucho más cuando hay una sentencia de por medio como en nuestro caso.
Creen que el asunto tiene el calado suficiente para que les reciba el Presidente de la Junta de Extremadura, o para llevarlo ante el Defensor del Pueblo, ya que se están vulnerando principios constitucionales por parte de la Junta de Extremadura, que no tiene ningún motivo jurídico para no ejecutar la sentencia, ya que como no la ha recurrido para la Junta es firme, declaran.
Propuesta
De momento y para combatir la falsa denuncia contra el secretario de nuestro Ayuntamiento proponemos una recogida de firma para tomar medidas contra el impulsor de la misma, recogida de firmas que esperamos sea nuestro alcalde el que la encabece, sugieren. Y exigen que se les informe de cómo van las negociaciones sobre la deuda, ya que Gaspar Morillo les dijo en el Pleno de primeros de enero que en una semana les daría una respuesta y el Alcalde de Guareña, dijo que, desde el día siguiente al Pleno extraordinario de Guareña, se iban a poner a negociar sobre la deuda y otros asuntos, concluye lo expuesto en el boletín informativo del PP Torrefresneda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.