

PEDRO FERNÁNDEZ LOZANO
Miércoles, 15 de marzo 2017, 18:46
La Junta de Extremadura es la promotora de la obra de construcción de desagües de la zona de Concentración Parcelaria Zújar-Guareña, sector VIII, de los términos municipales de Guareña y Villagonzalo, con una inversión de 1.325.621,53 IVA incluido, cofinanciado en un 75 por ciento por la Unión Europea, según informa el jefe de obra, José Collado. Dicha obra está siendo ejecutada por UTE Majoin-Tesma.
Una obra que, atendiendo a los antecedentes, la problemática fundamental surge cuando se realizó la concentración parcelaria "sin haber contemplado ningún tipo de desagüe" en la zona del Sector número VIII de la Concentración Parcelaria Zújar-Guareña.
Cuenta Collado que esta reparcelación de los agricultores, que supone que hayan modificado el terreno existente, "ha supuesto graves perjuicios de inundaciones en las fuertes lluvias provocadas en el año 2009, y aún hoy sigue habiendo inundaciones como se puede comprobar en las últimas lluvias originadas a principios de 2013".
José Collado tiene constancia justificadas en imágenes de las inundaciones de estos años referidos (2009 y 2013), donde se pudo contemplar con claridad que las obras de desagüe de las aguas aportantes por las cuencas a la zona, "son claramente insuficientes".
Descripción de la obra
La obra que se acomete consiste en la ejecución de 4.100 ml de canal de desagüe entre las localidades de Guareña y Villagonzalo. El canal se puede dividir en dos tramos. El primero, va paralelo a la vía de FFCC de unos 980 ml de longitud y sección trapecial de 2,5 ml de base y 1,2 ml de altura; y el segundo tramo, va paralelo a la carretera EX307 Guareña-Mérida, de unos 3.200 ml de longitud y sección trapecial de 4 ml de base y 1,8 ml de altura.
Los dos tramos descritos por Collado van revestidos por 15 cm de espesor de hormigón HA 25 armado y el canal desagua a la quebrada de San Julián próxima al río Guadiana.
Esta operación que se está llevando a cabo, además conlleva unas obras complementarias como son: nuevos pasos de entradas a fincas colindantes, cerramiento perimetral del canal, reposición de servicios afectados (Gas Extremadura, Telefónica, C.R. Zújar), reforzar la seguridad vial en la carretera EX307 con barrera metálica, y acondicionamiento de caminos próximos al canal, entre otra, según informa José Collado.
El comienzo de los trabajos se realizó el pasado mes de febrero, siendo la terminación prevista de la obra en verano de 2017.
Actualmente la obra se encuentra en la fase de movimiento de tierras, según se ve el trajín de camiones y excavadoras. Algunas cifras significativas de la obra facilitadas por Collado a esta redacción, son: 98.000 m3 de excavación con transporte de tierras, 6.800 m3 de hormigón HA25 en sección de Canal, 41.500 m2 de mallazo de acero 15x15x6, 2.800 ml de barrera Bionda, y 2.950 ml de reposición de fibra óptica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.