Desde el pasado jueves 20 de octubre, las personas interesadas podrán presentar la solicitud para rehabilitar viviendas en Guareña destinadas al alquiler dentro del programa piloto 'Rehabita', durante un plazo de 15 días hábiles en el Registro General de Urvipexsa. Los medios para ello serán a través del correo electrónico en la dirección: caceres@urvipexsa.es y en las oficinas de Correos.
El programa 'Rehabita' consiste en rehabilitar viviendas vacías para que puedan volver a ser habitadas y posteriormente ponerlas en alquiler a precios asequibles. Previamente, los propietarios las deben ceder en usufructo durante un tiempo. Los ingresos que se perciban del alquiler se invertirán en nuevas rehabilitaciones. Es un proyecto piloto de la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda que podría solucionar problemas como el del acceso a la vivienda y el deterioro de casas deshabitadas en los cascos urbanos. Esto contribuiría, además, a estabilizar o atraer población. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, INE, en las localidades seleccionadas se ha producido un descenso del número de habitantes durante la última década que oscila entre el 1% de Olivenza y el 14% de Madroñera. Sin embargo, hay entre un 3 y un 10 por ciento de la población que reclama alguna respuesta de alquiler asequible para no abandonar el municipio.
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la convocatoria para la selección de los inmuebles que podrán acogerse a este programa piloto en los municipios beneficiados a esta convocatoria: Guareña, Alconchel, Casar de Cáceres, Garrovillas de Alconétar, Madroñera y Olivenza.
«A través de esta convocatoria se pretende aumentar la oferta de alquiler asequible, mejorar los entornos urbanos y realizar una rehabilitación integral», asegura la Junta en nota de prensa. Con esto, «también se pretende generar numerosos puestos de trabajo y contribuir a la recuperación económica de una forma sostenible, para así cumplir los objetivos medioambientales».
La empresa pública encargada en usufructo será Urvipexsa. Durante el tiempo que dure este usufructo, la entidad se compromete a realizar las gestiones y reformas pertinentes. A cambio, Urvipexsa pondrá en régimen de alquiler, las viviendas para los vecinos de la localidad.
Publicidad
Una vez el plazo termine, la comisión estudiará las solicitudes, priorizando las reformas menores de 20.000 euros y las viviendas con más de 30 años de antigüedad. En caso de empate, se seleccionará por estricto orden de presentación de solicitudes.
Para adquirir las solicitudes y para más información pueden pasarse por la Agencia de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Guareña.
En la última Conferencia Sectorial de Vivienda se aprobó una dotación presupuestaria estatal de 1.631 millones de euros, de los cuales en los próximos meses Extremadura recibirá 37,3 millones, de los que 26,5 son ayudas de rehabilitación en viviendas, para oficinas de rehabilitación y actuaciones a través de convocatorias dirigidas a la ciudadanía, así como la edición de un libro con las bases de la rehabilitación. Con este programa se espera llegar a más de 3.600 viviendas, y se trata de «combatir la pobreza energética, contribuir a la recuperación económica, generar empleo y evitar emisiones de CO2 a la atmósfera y recuperar los entornos en los que vivimos», dice la Junta.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.