Borrar
Esta mañana la biblioteca Eugenio Frutos abrirá sus puertas para el servicio de préstamos o devolución de libros. Pedro Fernández
Se abre el servicio de biblioteca para el préstamo y devolución de libros
CRISIS CORONAVIRUS

Se abre el servicio de biblioteca para el préstamo y devolución de libros

En horario de 10.00-14.00 y de 17.00-20.00 horas

Lunes, 11 de mayo 2020, 09:45

Hoy lunes 11 de mayo se abre la biblioteca pública municipal Eugenio Frutos tras el inicio de la Fase 1 declarada por el Gobierno de España.

En principio y por el bien común, solo funcionará el servicio de préstamo y devoluciones de libros en el horario que se indica: 10.00-14.00 y de 17.00-20.00 horas.

Para ello, el servicio bibliotecario aconseja se tengan en cuenta las siguientes medidas de seguridad: respetar las indicaciones de espera en caso de afluencia de público, guardando la distancia que se indica a la entrada de la biblioteca; no olvidar venir con mascarillas y guantes (obligatorio para acceder); y entregar los libros higienizados, pues es la mejor forma que puede prevenirse del contagio por coronavirus.

Libros en la biblioteca municipal Eugenio Frutos. Pedro Fernández

Beneficios de la lectura

La lectura no ha parado durante el estacionamiento. Y ahora en la fase 1 mucho menos.

«Leer es para la mente lo que el ejercicio físico es para el cuerpo». Esta frase de Joseph Addison, ensayista, poeta y guinista inglés (1672 - 1719) representa muy bien los beneficios de leer. ¿Sabía que al leer, no solo incrementa notoriamente la concentración, enriquece su vocabulario y previene el declive cognitivo?

La lectura ofrece innumerables beneficios, entre ellos: agudiza la astucia; estimula el intercambio de información y conocimiento; la costumbre continuada de leer, retarda la aparición de los síntomas de demencia; estimula la percepción; estimula la concentración; estimula la empatía; durante la lectura se activan regiones cerebrales que propician procesos de imaginación a partir de los acontecimientos de la narración y vienen a la mente recuerdos y confrontaciones con experiencias personales; tras investigaciones realizadas con respecto a las personas que leen, se encontró que los estudiantes exitosos poseen mejores habilidades de expresión, lectura y lenguaje; e incremento en la capacidad de concentración, análisis e interpretación de texto.

De igual forma la lectura en voz alta es una actividad social que permite a través de la entonación, pronunciación, dicción, fluidez, ritmo y volumen de la voz darle vida y significado a un texto escrito. Es el caso para los cuentos de los más pequeños de la casa. De esta forma, la persona que escucha, lo pequeños, pueden soñar, imaginar o exteriorizar sus emociones y sentimientos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Se abre el servicio de biblioteca para el préstamo y devolución de libros