El VI Festival de Danzas y Folklore 'Los piporros' de Guareña se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre, a partir de las 21.30 horas, en la Plaza de España, según informa la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Guareña organizadora de estos espectáculos musicales.
También se une a la celebración del festival Los Piporros el copatrocinio de la Diputación de Badajoz junto al ayuntamiento de Guareña, la colaboración de la mancomunidad integral de municipios Guadiana y la Universidad Popular.
ACETRE
El cartel de actuaciones ya fue presentado por Cultura. El jueves 8 actuará Acetre Folk Bilingüe que presentará su último disco'A la Casa de las Locas'. El grupo extremeño se formó en el año 1976 en la localidad pacense de Olivenza, punto de encuentro entre la cultura lusa y la extremeña. Uniendo en un mismo proyecto influencias de perantonis, arvolás, pindongos, verde-gaios, fados y corridinhos, los oliventinos se convirtieron en un punto de referencia de la música tradicional en Extremadura. Se estrenaron en el mundo discográfico nueve años después, en 1985, con el disco Extremadura en la frontera.
Acetre ha participado en multitud de festivales y encuentros de música tradicional, así como programas radiofónicos y televisivos. Además, tuvo parte en la banda sonora de la película de animación La leyenda del unicornio y el cortometraje Cualquier tiempo pasado. Ha actuado en varias ocasiones en Guareña y vuelven a este festival de 'Los Piporros'.
Publicidad
Acetre son Extremeños de HOY (2002), Medalla de Extremadura (2016), y Premio Chamizo (2014) en el 30 Aniversario de la Asociación Cultural Luis Chamizo de Guareña, entre otros premios por su trayectoria musical e investigadora.
HEXACORDE Y VANESA MUELA
Publicidad
El viernes 9, actuará Hexacorde y Vanesa Muela. La conjunción de Hexacorde y Vanesa Muela es un ejemplo de que, a veces, uno más uno son más que dos. Hexacorde ha aportado a Vanesa una estructura instrumental de la que ella, por sí sola, es evidente no podía dotarse; y gracias a Vanesa, Hexacorde ha podido ampliar su repertorio al canto, y, tanto grupo como solista se han beneficiado. Vanesa Muela, aporta su portentosa voz y unas interpretaciones tan auténticas que le dejan a uno sobrecogido porque es casi como escuchar a nuestras abuelas rejuvenecidas.
Hexacorde lo componen: Fernando Llorente (clarinete, dulzaina y gaita charra), Ángel Goyanes (guitarra acústica, cistro y mandolina), Rafa Alonso (dulzaina castellana en sol, flauta travesera, gaita gallega en do y percusiones), Héctor López (batería, percusiones, clarinete y voz), Álvaro Aguilar (dulzaina castellana en sol, saxo soprano, cajón, batería y percusiones), y Guillermo Soloaga (bajo eléctrico). Y Vanesa Muela con su voz y percusiones completa el grupo.
Publicidad
COROS Y DANZAS SOPETRÁN
Los Coros y Danzas Sopetrán de Almoharín (Cáceres) vienen al festival para realizar un espectáculo de danza extremeña acompañado de música y voces en directo, con una recopilación de jotas de ambas provincias de nuestra tierra, Extremadura. Están estéticamente adaptados a sus indumentarias y ataviados con sus trajes típicos.
Publicidad
GRUPO FOLCLÓRICO LOS JATEROS
El Grupo Folclórico Los Jateros de Fregenal de la Sierra (Badajoz), se crea en el año 1965 con motivo de bailar y cantar en la festividad de la patrona de Fregenal de la Sierra, la Virgen de los Remedios.
Sin olvidar la causa original, poco a poco comienza a ensanchar su campo de trabajo, convirtiéndose la difusión de bailes y canciones populares de Extremadura en el principal objetivo del colectivo folclórico.
Noticia Patrocinada
A lo largo de su existencia ha recorrido toda la geografía extremeña, habiendo participado en festivales y recitales en un sinfín de ciudades y pueblos de nuestra Comunidad. Igualmente ha participado en actos similares en ciudades de toda la geografía nacional representando a Extremadura en la práctica totalidad de comunidades autónomas y en los festivales más importantes de España.
Los bailes y canciones populares de Extremadura también han traspasado de la mano de Los Jateros las fronteras nacionales, participando en festivales internacionales y realizando recitales en Portugal, Francia, Suiza, Alemania, antigua ex-Yugoslavia, Bulgaria, Italia, Holanda, Bélgica, Argentina, República Checa, Eslovaquia, Polonia, Hungría, Estonia, etc., donde el éxito obtenido fue notable.
Publicidad
Han actuado en numerosas ocasiones en programas de radio y televisión. Tienen grabados cinco discos, el último, con el título 'Los Jateros: 50 Aniversario'. Además de la divulgación hacia el exterior, mantiene en su ciudad una Escuela de Bailes y de Música Populares extremeñas, que le sirve de cantera del grupo titular. En la actualidad el Grupo está compuesto por unos 300 miembros catalogados en infantiles, juveniles y titulares, estos últimos formados por unos 60 miembros.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.