Borrar
Estado del terreno a pocos metros de subida antes de llegar a la carretera de Manchita. PF
Se acometen 3,3 kms de acondicionamiento en el camino de Diego Llano
OBRAS

Se acometen 3,3 kms de acondicionamiento en el camino de Diego Llano

El secretario General de Población y Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, Manolo Mejías, se desplaza a Guareña para visitar cómo transcurre estas obras de acondicionamiento y mejora de este camino rural y la construcción de una nave en la finca municipal

Lunes, 17 de enero 2022, 11:57

El secretario general de Población y Desarrollo Rural, Manuel Mejías Tapia, junto a Abel González, alcalde de Guareña, y miembros de la empresa Transportes y Excavaciones MIVIC, S.L., visitaron el pasado viernes 14 las obras de acondicionamiento y mejora del camino rural Diego Llano, más conocido por «Vereda de Diego Llano«, cuya inversión ha supuesto un total de 221.811,15 euros más IVA.

La obra consiste en la mejora de la plataforma del camino con una capa de rodadura de 20 cm de zahorra artificial en una longitud de 3,3 kms, asegurando las cunetas para evitar el arrastre de áridos, mejora de las infraestructuras de los pasos de los arroyos con marcos prefabricados, pasos salvacunetas, etc., consiguiendo con esta actuación un mejor acceso a la zona del paraje Las Rozas. Dicho camino parte de la carretera de Manchita lindando a la derecha con la finca dehesa El Gamero Alto, cruza el arroyo El Chaparral y se adentra en Las Rozas o también conocida por Las Cojinas.

Manuel Mejías, en el centro de la imagen y Abel González (tercero por la derecha) junto a técnicos en pleno camino. ayuntamiento

Estas obras fueron anunciadas en junio de 2021, adjudicadas por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta. Un contrato que estaba dentro de «Acondicionamiento y mejora de caminos rurales en la Comunidad Autónoma de Extremadura» en los Lotes 2020-B, concretamente en el lote 5: «Acondicionamiento y mejora del camino rural público de Diego Llano, en el término municipal de Guareña«, adjudicada a la empresa 'Transportes y Excavaciones MIVIC, S.L., con una inversión de 221.811,15 euros más IVA, y un plazo de ejecución de seis meses a cargo de Fondos FEADER.

Estas obras aún no están terminadas, según informa el concejal delegado de obras Juan Carlos Fernández, ya que comenzaron en noviembre y tienen un plazo de ejecución de seis meses, dice.

El alcalde conversa con el secretario general de población y desarrollo rural dentro de la nave AMGSA. AYUNTAMIENTO

Nave AMGSA

Por otro lado, Manuel Mejías, acompañado del alcalde, visitaron la finca municipal AMGSA donde el Ayuntamiento de Guareña, a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural que concurre en la línea de «Ayudas para la mejora de la infraestructura y la productividad de fincas rústicas de propiedad municipal«, ha construido una nave destinada a almacén de maquinaria agrícola en la Finca Municipal de unos 800 m2, pues teniendo en cuenta la actividad agrícola que se desarrolla en dicha finca y viendo la maquinaria de la que se dispone para el cultivo de las parcelas, se ve en la necesidad de construir un nuevo espacio.

«Esta nave Amgsa va con cargo a las subvenciones que saca la Junta sobre mejoras de infraestructuras de las fincas municipales«, según informa el delegado de obras, urbanismo, agricultura y medio ambiente Juan Carlos Fernández.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Se acometen 3,3 kms de acondicionamiento en el camino de Diego Llano