Borrar
Estación depuradora de aguas residuales (EDAR). AYUNTAMIENTO
Actuación de mejoras en la Estación Depuradora de Aguas Residuales
OBRAS

Actuación de mejoras en la Estación Depuradora de Aguas Residuales

La Junta construirá un tanque de tormenta, impondrá nueva tecnología, y mejora de instrumentalización

Jueves, 25 de mayo 2023, 12:46

La Junta de Extremadura inicia el procedimiento para el inicio de las obras de 'Mejora de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Guareña, Cristina y Oliva de Mérida'.

Las poblaciones referidas, pertenecientes todas a la provincia de Badajoz, comparten esta Estación Depuradora de ... Aguas Residuales.

Estas instalaciones, que se encuentran dentro del vecino término municipal de Oliva de Mérida, llevan en funcionamiento desde el año 2002, y es por ello, que es necesario adaptar y mejorar las instalaciones debido a los cambios normativos que se han producido desde su construcción, según informa el ayuntamiento de Guareña.

Las actuaciones que se van a llevar a cabo, consisten en la construcción de un tanque de tormenta, incorporación de nueva tecnología tras quedarse obsoleta la actual, y mejora de la instrumentación de la planta para lograr un control más eficaz y automático.

El año pasado la consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, Olga García, y el director general de Planificación e Infraestructuras Hidráulicas de la Junta de Extremadura, Álvaro Jiménez, mantuvieron un encuentro con el alcalde de Guareña, Abel González, y el concejal de obras y urbanismo, Juan Carlos Fernández, informando de los avances en los trabajos de mejora de las infraestructuras hidráulicas de abastecimiento y depuración del municipio.

Técnicos de la consejería empezaron a analizar la problemática existente en el año 2020 y determinaron la necesidad de actuar en diferentes infraestructuras ya envejecidas, como son la estación potabilizadora puesta en marcha en los años 70, la conducción de fibrocemento en alta o la adaptación de la EDAR, además de analizar la construcción de una nueva toma de emergencia sobre el Canal del Zújar.

Actualmente, el sistema de abastecimiento de la localidad es compartido con el municipio vecino de Cristina. Por su parte, la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Guareña también trata los vertidos de Oliva de Mérida y de Cristina, por lo que más de 9.000 habitantes se sirven de las infraestructuras hidráulicas analizadas.

La Junta licitÓ los trabajos de consultoría para redactar los proyectos constructivos a lo largo del 2022, según informó la Junta de Extremadura.

Historia de la EDAR

La EDAR de Guareña fue construida en 2002 con el fin de recoger las aguas residuales de Guareña (6.812 hab), Cristina (551 hab) y Oliva de Mérida (1.710 hab). Está dimensionada para tratar un volumen de 3077 m3/día de agua urbana y 80 m3/día de agua industrial. Consta de las instalaciones necesarias para la depuración de esta agua, separando de ellas los fangos y vertiendo al arroyo del Caballo las aguas ya refinadas.

La inversión en su día fue de 2.829.625 euros procedentes de fondos de la Junta de Extremadura que, a través de la Consejería de Obras Públicas y Turismo, Dirección General de Infraestructuras, permite el vertido de las aguas depuradas con parámetros de calidad que conllevan la recuperación ecológica al arroyo antes mencionado, donde los efectos son visibles y del río Guadiana en la medida en que este afluente le influye.

Tractores agrícolas podrán pasar la ITV móvil. AYUNTAMIENTO

Inspección ITV

Por otra parte, la Estación ITV Móvil Ciclo-Agrícola se desplazará a Guareña para prestar el servicio de inspección técnica de vehículos agrícolas, los días 30 y 31de mayo y del 1 de junio al 14 de junio (salvo los fines de semana). En horario de 8.00 a 14.00 horas. Para pedir cita, puede llamarse al 924 35 00 01, o en el Ayuntamiento de Guareña de 8.00 a 15.00 horas.

Los tipos de vehículos que pueden pasar la ITV móvil, podrán ser: Vehículos agrícolas, obras y servicios, excepto los sujetos a control de emisiones contaminantes; vehículos ciclomotores (dos ruedas); vehículos asimilables a quad con dos ruedas en eje directriz (ancho de vías menor a 460 mm en eje directriz), excepto los sujetos a control de emisiones contaminantes.

La documentación a presentar en el momento de la inspección será: Tarjeta de Inspección Técnica del vehículo, permiso de circulación del vehículo, justificante del seguro en vigor del vehículo (se podrá comprobar en la Estación ITV Móvil Ciclo-Agrícola).

Documentación procedente para el servicio de No Periódica.

El pago de la tarifa se realizará en la propia Estación ITV Móvil Ciclo-Agrícola, tanto en metálico como por tarjeta. El importe de los servicios se consultará en la propia Estación ITV Móvil. Si no hubiese concertado cita previa, y existiese disponibilidad en la Estación ITV, se le prestará el servicio correspondiente.

112 voto transporte

Con motivo de la celebración de las próximas elecciones municipales y autonómicas el próximo domingo 28 de mayo de 2023, Cruz Roja dispone de un transporte adaptado para facilitar a las personas mayores con movilidad reducida y sin red familiar el acceso a los colegios electorales en Guareña para ejercer el voto.

Si una persona necesitara vehículo adaptado para votar, podrá solicitar el servicio a través del Ayuntamiento de Guareña, llamando a 924350001, en horario de 8.00 a 15.00 horas, según informa el consistorio municipal.

Sigues a Pedro Fernández. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Actuación de mejoras en la Estación Depuradora de Aguas Residuales