La Diputación de Badajoz, a través del Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio, ha resuelto la adjudicación de la obra de una pasarela peatonal sobre el río Búrdalo, en Camino Mozárabe de Santiago, en el término municipal de Guareña muy cerca de Torrefresneda.
Esta acción no solo se centra en mejorar la movilidad local, sino que también busca reactivar el uso del Cordel de San Pedro Mérida, un itinerario histórico de gran relevancia que une Córdoba con Mérida a través de la Calzada Romana. Este camino es de especial interés para los peregrinos que recorren el Camino de Santiago, contribuyendo así a enriquecer la oferta turística y cultural de la región, según reza la nota de prensa de la institución provincial.
Señala la nota que el conocido Camino Mozárabe lo utilizaban los cristianos que vivían en los reinos árabes para enlazar con la Vía de la Plata hasta Santiago de Compostela, siendo una de las rutas más antiguas del Camino de Santiago.
Añade el comunicado que los Caminos utilizados desde la Alta Edad Media confluían en Córdoba provenientes de Almería, Málaga, Granada o Jaén y continuaban hacia el Oeste Peninsular buscando Mérida para continuar hacia el Norte por la Vía de la Plata. Pese a la desaparición de los Mozárabes, sin duda el Camino que lleva su nombre ha continuado gracias a la trascendencia de su historia, de la cultura que generó y de la fe del peregrinaje.
Esta actuación responde a una necesidad fundamental de la comunidad, que es proporcionar un acceso seguro y viable para peregrinos y demás viandantes de la zona. Además, esta iniciativa tiene como objetivo principal desalentar el paso a pie por la N-430, ofreciendo una alternativa «más segura y conveniente».
Publicidad
Pasarela 100 metros
La futura pasarela en proyecto de construirse en breve se sitúa cercana a Torrefresneda, una Entidad Local Menor del municipio de Guareña, dentro de la etapa ocho del camino 'De Medellín a San Pedro de Mérida'. La pasarela contará con una longitud de 100 metros, aproximadamente, divididos en cinco tramos rectos de 20 metros cada uno, para salvar la zona de flujo preferente hidráulico de la zona. Su ancho de paso será de 1,50 metros y el acceso se realiza desde escaleras metálicas en ambos extremos.
Publicidad
Tiene un presupuesto de 246.786,69 euros, y la obra de infraestructura ha sido confiada a la empresa Mesasol Uno, S.L., con un plazo de ejecución estipulado de cuatro meses. Esta adjudicación refleja el compromiso de la Diputación de Badajoz con el desarrollo sostenible, la seguridad de los ciudadanos y la mejora de la movilidad peatonal en la región.
La nueva pasarela peatonal sobre el Río Búrdalo no solo mejora la conectividad de la zona, sino que también fomenta el turismo y promueve un estilo de vida activo y saludable entre los habitantes de Torrefresneda y sus alrededores.
Publicidad
Esta actuación está incluida en el Objetivo Estratégico 2 «Impulsar la regeneración de los pueblos, mejorar la sostenibilidad, acceso y accesibilidad de servicios públicos e infraestructuras».
Por otra parte, esta acción se encuentra alineada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles).
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.