Hoy viernes 4 de septiembre, a las 10.00 horas de la mañana, ha tenido lugar, por detrás de los vestuarios de la pista polideportiva municipal, el taller de construcción de adobes que ha sido impartido por Lidia Fresneda, experta en este tipo de arquitectura rural.
El adobe es un ladrillo sin cocer, una pieza para construcción hecha de una masa de barro (arcilla y arena), mezclado con paja, moldeada en forma de ladrillo y secada al sol; con ellos se construyen diversos tipos de elementos constructivos, como paredes y muros.
Fresneda explicó al grupo de niños presentes, acompañados de algunos adultos, así como los arqueólogos del Turuñuelo, cómo se construyen ladrillos de adobe. Primeramente mostró unas nociones teóricas sobre la materia prima, la arcilla, la arena…
Finalmente llegó la parte práctica de la mezcla proporcionalmente de arcilla y arena que Lidia Fresneda fue explicando a los niños, mezclada además con agua. Los pequeños fueron mezclando la masa hasta conseguir una textura adecuada para la construcción del ladrillo de adobe
Una vez conseguida la masa y provistos de unos moldes fueron rellenando éstos en grupo de dos, y levantando despacito el molde, descubrieron el ladrillo de adobe conseguido ante la satisfacción del niño por haber experimentado un material sano que hace miles de año ya se usaba en construcción.
Publicidad
Tierra, paja y agua son los únicos componentes de los ladrillos de adobe, lo que ha hecho que las construcciones de casas estén tan apegadas a la naturaleza por todo el mundo como método más empleado de construcción.
Los niños sólo necesitaron una explicación básica y una mezcla homogénea de tierra cruda, agua y paja, introducir la mezcla en un molde de madera y dejar secar al sol hasta que haya adquirido consistencia.
Publicidad
Las casas de adobe no sólo son un método barato y tradicional, también suponen la forma de vivienda más respetuosa con el medio ambiente y la que menos energía derrocha. A veces construyen un cimiento de piedras y sobre él levantan paredes con ladrillos de adobe. Las viviendas se ventilan de forma natural y mantienen estable la temperatura en su interior, lo que supone una forma más saludable y ecológica de afrontar el frío o el calor en casi cualquier clima.
Actualmente se fabrican de manera más certera con respecto a la composición, y suelen tener un veinte por ciento de arcillas y un ochenta por ciento de arena, eso en función de la composición del suelo, cuanto más arcilloso más arena se agrega, sin agregar paja u otros elementos a la mezcla. Las investigaciones han mostrado que la inclusión de fibras vegetales puede servir como atracción para las termitas y además, si el secado del adobe sin fibras ocurre en la sombra, la retracción es menor. También explicó Fresneda tener en cuenta y evitar la retracción sobre el ladrillo de adobe.
Publicidad
Tiene una gran inercia térmica este tipo de técnica, debido a los espesores necesarios para construir, por lo que sirve de regulador de la temperatura interna; en verano conserva el frescor, y durante el invierno el calor. Esta es la ventaja del adobe sobre otras técnicas.
Satisfacción de las jornadas
Con este taller los organizadores han puesto el punto y aparte de estas jornadas, pues han quedado en continuar con el paseo sobre el patrimonio y los bienes comunes de Guareña que no pudieron completar, según el mapeo diseñado. Pero se muestran satisfechos cómo se han desarrollado las conferencias impartidas en la pista polideportiva municipal y cómo la gente ha cumplido con todas las medidas preventivas de seguridad contra el covid-19.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.