Hoy domingo 8 de mayo se vota a las Elecciones al Campo. Para estos comicios, en los que se renovará la representatividad en el Consejo Regional Agrario, se han presentado cinco candidaturas, UPA-UCE Extremadura, la Coordinadora Agraria, La Unión, Asaja y Aequum Agrum.
En el vestíbulo del Ayuntamiento de Guareña se ha montado la urna para que agricultores y ganaderos del municipio puedan depositar su voto. Hasta las 12.00 horas del mediodía se habían depositado solo 11 votos.
La comunidad extremeña celebra las cuartas elecciones al campo con el que se busca renovar la representación en el Consejo Regional Agrario. Para estos comicios agrarios se han presentado cinco candidaturas, una más con respecto a las celebradas en marzo del año 2017.
Guareña, incluída Torrefresneda, están llamados a votar un total de 67 agricultores y ganaderos. El mismo número que hace cinco años. Con respecto a toda la región, el censo definitivo es de 11.976, entre personas físicas y jurídicas, que se dividen entre las 6.795 de la provincia de Badajoz y las 5.181 de la provincia de Cáceres.
Las 277 mesas electorales, (146 en Badajoz y 131 en Cáceres), 34 menos que en 2017, permanecerán abiertas en toda la región desde su constitución, a partir de las ocho de la mañana y hasta las ocho de tarde. Para ello, tanto en Guareña como en Torrefresneda, se han habilitado los respectivos ayuntamientos para esta jornada de votación.
Publicidad
Cinco candidaturas concurren a estos comicios agrarios
Para esta convocatoria electoral, se han admitido un total de cinco candidaturas, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos – Unión de Campesinos Extremeños (UPA-UCE Extremadura), la Unión de Agricultores y Ganaderos de Extremadura (La Unión), la Coordinadora Agraria de Extremadura (Coordinadora Agraria), la coalición de la Asociación Profesional de Agricultores y Ganaderos de Extremadura Jóvenes Agricultores y Ganaderos, y la Asociación Profesional de Agricultores y Ganaderos – Asociación Agraria Jóvenes Agricultores de Cáceres (Asaja) y Aequum Agrum (A.A.), que concurre por primera vez.
En las elecciones agrarias del 2017, la candidatura de ASAJA Extremadura fue la vencedora de estos comicios en los que obtuvo 4.150 votos que le otorgaron una representatividad del 46.89% y seis sillones en el consejo agrario. La segunda candidatura más votada fue la de UPA-UCE, con 3.326 votos y una representatividad del 37.58%, que le otorgó los cuatro sillones restantes. La Unión de Extremadura cosechó 1.263 votos y una representatividad del 14.27% y la Coordinadora Agraria de Extremadura obtuvo 112 votos, el 1.27% del total.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.