

El equipo sanitario desplazado a la Residencia de Mayores de Guareña comenzaró ayer a vacunar contra la Covid-19, según informó a este medio la directora Ana Sánchez. Los primeros en vacunarse fueron los de mayor edad, Agustín Rodríguez Merino y Catalina Solís Lozano, ambos de 94 años.
9 de enero de 2021, será una fecha histórica para la localidad y para los primeros valientes, Agustín y Catalina, los usuarios de la Residencia de Mayores con mayor edad (94 años), que recibieron la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19. La primera trabajadora fue Beatriz Mora Granado la que recibió la vacuna.
Juan Luis Delgado Calderón, Coordinador del Centro de Salud de Guareña, también estuvo presente junto a Ana Sánchez, la directora del centro.
En total se vacunaron 43 usuarios de dicho centro y 17 trabajadoras. Los pinchazos empezaron a las 13.07 y terminaron a las 14.30 horas, aproximadamente.
Las sensaciones tanto de los usuarios como de las trabajadoras, «de momento muy contentos», dice Ana Sánchez.
La directora del centro informa que el segundo pinchazo de la vacuna contra la covid-19, «no me han confirmado día, pero supuestamente a los 21 días», indica Ana Sánchez.
Equipo de enfermeros
El colectivo de enfermería cobra un papel de gran importancia dentro de la planificación de esta operación sanitaria, ya que es el encargado de administrar la vacuna tan ansiada por la población. Por ese motivo, se ha puesto en marcha la formación de los 13 equipos de vacunación, integrados por tres enfermeros y enfermeras, con la finalidad de que la campaña sea verdaderamente efectiva, según informa el Ayuntamiento de Guareña.
Informa el consistorio municipal que se han administrado en el día de ayer un total de 60 vacunas. Desde la Dirección de la Residencia de Mayores llevan semanas trabajando con Salud Pública para la coordinación de la administración de vacunas en el día de ayer.
El Ayuntamiento informa que desde la Residencia de Mayores se está realizando «un impecable trabajo de control de la propagación del virus», trabajo que ha dado sus buenos resultados ya que en esta Residencia no se han producido contagios por Covid-19. «El incansable trabajado de desinfección y limpieza así como de atención continuada a los residentes por parte de todas las trabajadoras de la Residencia de Mayores es muestra de la profesionalidad y responsabilidad de una plantilla al frente de los cuidados de vecinos muy vulnerables».
El papel de las familias también ha sido importante, «han colaborado de forma activa con la dirección del centro al entender desde el primer momento las medidas que se iban adoptando para evitar la exposición de sus familiares al virus, ha sido esencial», reza la nota informativa municipal. Hay que destacar la buena sintonía entre la dirección del centro, la plantilla de trabajadoras, los familiares de los residentes, y el Ayuntamiento de Guareña, todos han trabajado y han mantenido a rayas al coronavirus. Y es lo que se desea mientras dure el virus.
Extremadura
El consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, informó en rueda de prensa que en la fase inicial de vacunación se llegará prioritariamente a más de 25.000 personas. Ha garantizado que habrá suficientes dosis de vacunas y que durante las primeras doce semanas de la etapa de vacunación Extremadura contará con 130.000 dosis, que serán puestas en dos administraciones.
Vergeles ha recordado que la vacuna «es segura», que los efectos secundarios que pudiera tener «son leves», y que, aunque sea un medicamento que requiere especial cuidado en su transporte y conservación, «la trazabilidad y la monitorización de la temperatura está asegurada».
Alcalde de Guareña
El Alcalde de Guareña Abel González, ha manifestado desde su portal de Facebook su reconocimiento y ha transmitido la enhorabuena a las trabajadoras de la Residencia de Mayores, «por ese trabajo impecable en el control de la propagación del virus». Agradece a todo el personal del centro «la profesionalidad y responsabilidad al frente de los cuidados de los vecinos más vulnerables».
Agradeció también el papel de las familias, que han colaborado «de forma activa al entender desde el primer momento las medidas que se iban adoptando para evitar la exposición de sus familiares al virus».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.