

El pasado viernes 26 de enero de 2024, al joven guareñense Alberto Pérez Pascual le concedieron Premio Extraordinario a Mejor Expediente Académico del Grado en Estudios Ingleses 2022/2023 en la tradicional celebración de la festividad de Santo Tomás de Aquino en la Universidad de Extremadura. La ceremonia tuvo lugar en el Edificio Metálico situado en el Campus Universitario de Badajoz a las 12.00 horas.
Le concedieron dicho Premio por haber obtenido la mayor nota media de su promoción en su grado. Alberto reconoce que ha trabajado mucho y que nada de lo que ha conseguido hubiera sido posible sin el cariño y apoyo incondicional de su familia, «mis amigos y algunos de mis profesores de la universidad y del instituto con los que sigo estando en contacto y teniendo una relación extraordinaria». Aparte de esto, señala que en lo académico y en lo personal, destaca dos puntos que le enriquecieron y contribuyeron a la consecución de este premio. En primer lugar, refiere a su experiencia Erasmus en Cardiff, Gales (Reino Unido). «Sin duda fue gracias a los meses que residí allí que pude vivir en primera persona aquello que estaba estudiando. Me enriquecí mucho tanto a nivel personal como profesional. Además, mi nivel de inglés creció exponencialmente y establecí relaciones con personas de distintas nacionalidades que me ayudaron a abrir mi mente mucho más». Después de esta experiencia se fortaleció enormemente su pasión por la lengua y cultura inglesas. Otro hito académico del que se siente muy orgulloso es de su trabajo de fin de grado titulado 'The Role of Motivation in the Acquisition of a Foreign Language: A Preliminary Study Based on Extremaduran Learners' (La importancia de la motivación en el proceso de adquisición de una lengua extranjera: estudio preliminar en estudiantes extremeños). En este «pequeño» estudio analizó el estado actual de la motivación en estudiantes de inglés pertenecientes a distintas etapas educativas y procedentes de distintos contextos dentro de nuestra región. Lo que hizo aún más especial este trabajo, dijo Alberto, fue la participación del IES Eugenio Frutos en él. «Poner el broche final a mi carrera universitaria realizando un trabajo en el que participa el centro al que pertenecí durante tanto tiempo y que me dio la inspiración y las alas para llegar a donde estoy fue muy emocionante». Por ello «estoy enormemente agradecido al IES Eugenio Frutos». En el ámbito más puramente académico, en este trabajo conseguió obtener Matrícula de Honor con la mayor calificación posible, «lo que también supuso una gran alegría para mí por todo el esfuerzo y amor que había invertido en la realización del mismo».
Ser docente
Actualmente, se encuentra estudiando el Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas en la Universidad de Granada. «Siempre he tenido claro que mi futuro estaría orientado a la docencia y continúo formándome para ello». Cuenta a HOY que muy pronto comenzará sus prácticas en un centro escolar y, reconoce, está deseando que llegue ese momento para volver a las aulas, «esta vez del lado docente», apunta. Asimismo, en este momento, también está trabajando en una academia en Granada en la que da clases particulares y «estoy muy contento y motivado con mis alumnos».
Alberto tiene 22 años. Durante su estancia en Reino Unido fue profesor ayudante de español en Cardiff University. Recuerda que allí pudo enseñar castellano a estudiantes internacionales, lo que fue una experiencia inolvidable para él. «Recuerdo con mucho cariño a mis alumnos y supervisores y actualmente mantengo muy buena relación con algunos de ellos». En cuanto a la enseñanza de inglés, ahora está dando sus primeros pasos profesionales en la academia y próximamente se acercará un poco más a la enseñanza en centros educativos en sus prácticas. «Cada vez tengo más seguro que mi futuro estará en las aulas, sea en el lugar que sea», asegura.
En Badajoz estuvo presente su familia. Su padre Bernardo Pérez Nieto, su madre Yolanda Pascual Sánchez, y su hermana Sheila Pérez Pascual. Todos muy felices y orgullosos de la distinción obtenida de Alberto, quien vive en la calle Rafael Alberti, número 34, cuando viene a Guareña. En el momento de la entrevista va camino de Granada y, actualmente, este joven cuenta con un certificado oficial de nivel C1 de inglés, aunque en el grado tuvo que superar asignaturas de nivel C2, por lo que considera que alcanza ese nivel. «Además, mi nivel de inglés se ha visto enriquecido por mi estancia en el Reino Unido», puntualiza.
Canadá o Reino Unido
Ahora mismo en su lista lo primero que tiene es, terminar el máster. «De momento todo va por buen camino, pero debo seguir esforzándome para conseguirlo». En su futuro más cercano, «me gustaría volver a vivir en el extranjero y continuar formándome y trabajando allí». Para ello, ha solicitado una plaza de auxiliar de conversación en países de habla inglesa como Canadá o Reino Unido. Espera que haya suerte y pueda conseguirlo. Tras esto, «tengo pensado volver a España y prepararme las oposiciones para, tras formarme y acumular experiencias enriquecedoras, poder volver a las aulas en España y continuar haciendo lo que más me gusta: enseñar», así de claro lo tiene Alberto. «Aunque nunca se sabe lo que la vida puede depararte y no cierro las puertas a otras opciones relacionadas con la enseñanza y con los idiomas que me puedan surgir».
Reitera su agradecimiento a todas las personas que siempre le han demostrado su cariño y apoyo, «a mi familia, amigos y algunos compañeros y profesores», concluye feliz Alberto por este Premio obtenido en la Universidad de Extremadura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.