La corporación municipal se reunió ayer jueves 27 de junio en su primer Pleno extraordinario, iniciando el curso político de la undécima legislatura democrática (2019-2023). El alcalde Abel González, presidió la sesión para tratar los asuntos del orden del día establecido.
Se aprobó la designación de tres grupos municipales representados en el ayuntamiento de Guareña: grupo municipal socialista (PSOE), cuyo portavoz es Josefa Ruiz; grupo municipal popular (PP), que tiene de portavoz, de momento, Miguel Ángel Nieto; y grupo municipal de Unidas Podemos por Guareña (UPG), a José Antonio García.
Se da conocimiento de las resoluciones tomadas por el alcalde en materia de nombramientos de los Tenientes de Alcalde, que serán: 1º, Josefa Ruiz; 2º, José Luis Álvarez, 3º, Marisol Heras; y 4º, Juan Carlos Fernández; y se da nombramiento a los miembros de la Junta de Gobierno Local con los mismos anteriores más el alcalde Abel González; todos ellos llevarán el peso del gobierno desde la institución municipal.
Delegaciones municipales
Las delegaciones municipales serán 8 con sus respectivos delegados:
1. Cultura, Turismo y Educación, José Luis Álvarez.
2. Festejos, Fomento del Comercio Local y Mercados, Pedro José Gil.
3. Servicios Externos, Parques y Jardines, Limpieza Viaria y de Edificios Públicos, y Gestión de Residuos, María Luisa Mancha.
4. Sanidad, Bienestar Social, Participación Ciudadana, Igualdad, Comunicación y Protocolo, Marina Agraz.
Publicidad
5. Obras y Urbanismo, Agricultura, y Medio Ambiente, Juan Carlos Fernández.
6. Recurso Humanos y Atención a la Diversidad, Josefa Ruiz.
7. Régimen Interior, Seguridad Ciudadana, Hacienda y Presupuestos, e Industria, Marisol Heras.
8. Deporte, Juventud, y Reto Demográfico, Rubén Martín.
Se aprueba por unanimidad de los corporativos la periodicidad de los Plenos Ordinarios, una vez cada dos meses, comenzando por el mes que viene, por la tarde, y en la última semana de mes.
Publicidad
Órganos Colegiados y representantes
De igual forma se aprueba por unanimidad los nombramientos de los representantes de la corporación municipal en los diferentes órganos colegiados como son la FEMPEX, Josefa Ruiz; Consejo Salud de Zona, Marina Agraz; Consejo Especial de Seguimiento municipal del Agua, conformado por 5 miembros (Juan Carlos Fernández, Marisol Heras, Pedro Gil y María Luisa Mancha, por PSOE; Miguel Ángel Nieto y Beatriz Cabrera, por PP; y José Antonio García, por UPG); Consejo Escolar, José Luis Álvarez; Residencia de Mayores, esta también estará conformada por 5 miembros (Marina Agraz, Josefa Ruiz, Marisol Heras y Juan Carlos Fernández, por PSOE; Miguel Ángel Nieto y Beatriz Cabrera, por PP; y José Antonio García, por UPG), AMGSA formada por tres representantes (Abel González, José Luis Álvarez, Juan Carlos Fernández y Marisol Heras, por PSOE; y uno a designar por PP); ADEVAG, Juan Carlos Fernández; Absentismo Escolar, Josefa Ruiz; Mancomunidad Integral de Municipios Guadiana, Marisol Heras, Marina Agraz y Juan Carlos Fernández; y Consorcio con Vegas Altas Guadiana, Josefa Ruiz.
Publicidad
También se da conocimiento de la creación y composición de las Comisiones Informativas Permanentes, aprobándose por unanimidad. Cada concejal se le asigna 40 euros por asistencia, a excepción de los ediles de gobierno que tampoco cobraría por asistencia a Plenos ni a Órganos Colegiados; y 80 euros por asistencia a las Comisiones de seguimiento sobre el agua y la residencia de Mayores.
Asimismo el Pleno aprueba determinar el régimen de indemnizaciones y de asistencia a Plenos y a otros órganos colegiados. Las sesiones ordinarias serán cada dos meses y se abonarán a los ediles de oposición 90 euros. Se determinó asignar a cada grupo político 60 euros/mes, y una variable por número de concejales de 40 euros por edil.
Publicidad
Retribuciones a concejales del equipo de gobierno
El Pleno aprobó las retribuciones de los concejales del gobierno «que no tendrán dedicación exclusiva», recalcó la portavoz socialista Josefa Ruiz.Las cantidades designadas son líquidas y por 14 pagas mensuales:
Noticia Patrocinada
Abel González, 830,72 euros/mes (11.630,08 euros anuales).
Josefa Ruiz, 1.388,00 euros/mes (19.432 euros anuales).
José Luis Álvarez, 462,67 euros/mes (6.477,38 euros anuales)
Marisol Heras, 1.388,00 euros/mes (19.432 euros anuales).
Juan Carlos Fernández, 1.244,75 euros/mes (17.426,50 euros anuales).
Marina Agraz, 859,25 euros/mes (12.029,50 euros anuales).
Pedro Gil, 462,67 euros/mes (6.477,38 euros anuales).
María Luisa Mancha, 462,67 euros/mes (6.477,38 euros anuales).
Publicidad
Rubén Martín, 387,67 euros/mes (5.427,38 euros anuales).
El montante total de esta partida asciende a de 119.000 euros, votando favorablemente los 9 integrantes del PSOE, los 2 de PP, mientras que el portavoz de UPG optó por la abstención.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.