Borrar
Victoria Álvarez Nieto desde su balcón interpretó el Aleluya de Leonard Cohen, recordando la procesión de Los Encuentros en la calle Grande. Pedro Fernández
Un Aleluya interpretado por Victoria Álvarez recordó Los Encuentros en la calle Grande
SÁBADO DE GLORIA

Un Aleluya interpretado por Victoria Álvarez recordó Los Encuentros en la calle Grande

Algunos vecinos sí cumplieron con la tradición de estar presente en el corazón del pueblo, lugar desde donde se inicia el ritual de la procesión del Sábado de Gloria.

Domingo, 12 de abril 2020, 13:25

La Semana Santa 2020 en Guareña ha sido la más gris y atípica para muchos guareñenses debido a la pandemia del coronavirus, que ha impedido celebrar todas las procesiones por las calles y ha obligado a seguir las misas por televisión, por redes sociales sin poder acudir a las iglesias de la parroquia. Lo que sí ha hecho recordarlas y seguirlas espiritualmente desde casa.

Ayer se celebró el Sábado Santo de Gloria, nombre que algunas denominaciones cristianas dan al sábado de la semana del primer plenilunio de primavera. Es el tercer día del Triduo Pascual, que concluye con las primeras Vísperas del Domingo de Resurrección, hoy 12 de abril, culminando así para los cristianos la Semana Santa.

Anoche de Sábado de Gloria la calle Grande mostraba una aspecto de totalmente vacía. Arriba a la derecha de la imagen Victoria Álvarez interpretando el Aleluya de Leonard Cohen. Pedro Fernández

La Directiva de la Cofradía de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores, agradecía a todo el pueblo de Guareña su comportamiento en el día de Viernes Santo por la gran respuesta de que los guareñenses salieran a sus balcones donde se pudo «rezar y acompañar a nuestras imágenes desde la distancia». Y al mismo tiempo animaba a compartir la alegría de la Resurrección del Señor sobre las 23.00 horas de ayer sábado 11, que una vez finalizada la Vigilia Pascual celebrada por el párroco José Montesinos, seguida desde las redes sociales de la parroquia Santa María-San Gregorio, «saldremos a nuestros balcones una vez más para acompañar a nuestra Madre la Virgen en la alegría de la Resurrección de su Hijo».

Y llegó la hora del imaginario Encuentro de la Madre y su Hijo. Para ensalzar ese acto, una mujer salió a su balcón de la calle Grande y ante su piano empezó a pulsar las teclas de su Roland y a cantar el Aleluya de Leonard Cohen. En el silencio de la calle, sólo roto por el crotoreo de las cigüeñas de Santa María, comenzó una voz soprano a entonar el Aleluya de Cohen, interpretado brillantemente por Victoria Álvarez Nieto.

«Padre yo te quiero amar/ y tocar tu corazón,/ y rendirme a tus pies, oh mi Señor./ Quiero estar cerca de ti,/ adorarte con todo mi ser/ y cantarte toda Gloria, Aleluya./ Aleluya, Aleluya, Aleluya, Aleluya./ Cuando sienta yo caer,/ firme en Ti estaré,/ pues Tú eres mi refugio, oh Señor./ No importa donde pueda estar,/ en valles de dificultad,/ te adoraré cantando Aleluya./ Aleluya, Aleluya, Aleluya, Aleluya«.

La palabra «aleluya« es una exclamación bíblica de júbilo, muy común en las Sagradas Escrituras, que se adoptó para su uso litúrgico en el judaísmo y en el cristianismo. Para la mayoría de los cristianos, esta es la palabra más alegre para alabar al Creador.

Una familia de la calle Grande sigue con atención la actuación de Victoria Álvarez. Pedro Fernández

Victoria Álvarez con 13 años comienza estudios de piano en la escuela municipal de música José María Mancha Mancha, de Guareña. Tras varios años tocando el piano, deja a un lado la música por no poder compaginar con los estudios universitarios. Después de un tiempo de sequía musical por temas laborales, retoma su pasión ahora en el canto. Es miembro de la Coral Polifónica 'Villa de Guareña', la actual Coral 'Bel Canto'. De esta agrupación actúa como soprano.

4Álvarez ha formado parte de varios coros y un grupo de versiones pop. En la actualidad compagina su profesión de fisioterapeuta con la música, cantando en un Dúo musical para celebraciones, sigue en la Coral Bel Canto, y dirige cada domingo el coro parroquial con niños de la localidad.

Victoria también interpretó ¡Resucitó, Resucitó! ¡Aleluya, Aleluya!, muy cantado este día por los guareñenses cuando destapan el manto negro a La Soledad; es entonces cuando irrumpe los tambores de la banda de la Unión de Cofradías.

Y Victoria Álvarez cumplió con la tradición de imaginarnos Los Encuentros en una calle Grande vacía de público, sólo con presencia de algunas familias de la calle que quisieron grabar su actuación, escuchar la música y la voz de esta mujer que alzó una de las muchas versiones del Aleluya de Leonard Cohen.

Es verdad que hubo menos vecinos que los otros dos días anteriores. HOY Guareña un día más pudo ser testigo cubriendo la información de la procesión de Los Encuentros, de Guareña. Y hoy también toca quedarse en casa pese a ser día grande de romería en Guareña con la celebración de otros años salir al campo y disfrutar de la compañía de la familia y amigos con una gazpachomachao bajo una encina… pero esto será para otra ocasión. Hoy también toca en casa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un Aleluya interpretado por Victoria Álvarez recordó Los Encuentros en la calle Grande