Alfonsa Sánchez Gragera, más conocida por Alfonsi, es una vecina de Torrefresneda, de 55 años, que vive en la calle Luján, número 8, casada con Quintín Sanabria (obrero por cuenta ajena), y tienen dos hijos, Quintín (32) y Andrea (24) que viven fuera de la Entidad Local Menor.
Alfonsi se presenta candidata a la alcaldía de Torrefresneda por el PSOE «para ayudar al pueblo que crezca y que vaya para adelante…«, dice ilusionada con su programa y su equipo que llevan por lema 'Futuro e ilusión. Juntos por Torrefresneda'. Si consigue coger el sillón sería la primera mujer alcaldesa en la historia de la Entidad Local Menor.
Torrefresneda es una entidad local menor perteneciente al municipio de Guareña y, Sánchez Gragera, considera que su formación lleva un programa amplio y de los puntos más urgentes que afecta al pueblo es, conseguir el Área de Influencia «que tenemos reconocido desde 2016». Asegura que si consiguen gobernar volverán a luchar por conseguir término de influencia, «porque Guareña hace oído sordo y nos interesa tener un proyecto de urbanización, con asfaltado y poder renovar la red de abastecimiento de agua». No obstante, espera que en la próxima legislatura haya «buen entendimiento» entre el ayuntamiento matriz y la pedanía, porque cree que no ha habido avances, «si llegamos al poder lo plantearemos una sola vez, no queremos mareo y esto lo resolvamos, pues el área de influencia está parada, de momento», plantea diálogo Alfonsi para resolver de una vez la situación entre Torrefresneda y Guareña, «si no es posible, utilizaremos todos los medios para conseguirlo».
Otro de los temas fuertes que lleva en su programa «son las viviendas de alquiler« que no se han ofertado, dice, y »es beneficioso para que la gente no se vaya del pueblo«, por eso quiere facilitar alquileres, solares para autopromoción… «hacer esto para que no se vayan», en referencia a mantener la población. En este sentido, también quiere ofertar terreno industrial para construir naves, negocios, que se instalen empresas agroalimentarias, o para mayores «como puede ser un Centro de Día». En definitiva, «progresar», apunta Alfonsi.
Población
Publicidad
Según los datos publicados por el INE a 1 de enero de 2022, el número de habitantes en Torrefresneda era de 359, seis habitantes más que en el año 2021. En el gráfico se puede ver la tendencia a la baja dehabitantes en Torrefresneda a lo largo de los años.
Se puede apreciar que, en más de dos décadas, la tendencia de la población en Torrefresneda es a la baja. En la primera década registrada desde 2000 a 2009, bajó de 455 habitantes a 405; y en la segunda, desde 2010 (393 habs) hasta 2019 (387 habs), también la tendencia fue a la baja. Los tres últimos años Torrefresneda tuvo una población de 368 habs (2020), bajó hasta 15 en 2021 (353 habs) y recuperó seis habitantes el año pasado.
Publicidad
Con esta tendencia preocupante, Alfonsi quiere recuperar población y que no se vaya la gente. Quiere potenciar la natalidad y premiar a los nacimientos con 1.000 euros.
Candidatura
La candidatura de PSOE en Torrefresneda la componen: 1. Alfonsa Sánchez Gragera, 2. Gaspar Morillo Romero, 3. Carlos Javier Guerrero Pinilla, 4. Gonzalo Moreno Morcillo, y 5. María del Carmen Muñoz Gómez. Reservas: 1. José Antonio Quirós Mulero, 2. Noelia Hidalgo Cortés, y 3. Ismael Muñoz Gómez.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.