

Se aprueban las cuentas de AMGSA (Agropecuaria Municipal de Guareña) del año 2020 con una contratación en personal de 1.220.973,91 euros, una plantilla media de 56,58 trabajadores y una empleabilidad punta en los meses de agosto y septiembre de 156 trabajadores, unos 16.000 jornales anuales para los habitantes de las poblaciones de Guareña y Torrefresneda, y arroja un volumen de beneficios de 286.132,24 euros, según información del Ayuntamiento de Guareña.
Estas cifras han sido aprobadas con los votos favorables de los grupos municipales representados en el Ayuntamiento de Guareña, de PSOE y PP, y la abstención de UPG.
Tras la presentación de las cuentas del año 2020 de la Agropecuaria Municipal de Guareña S.A., el Ayuntamiento celebra en el Consejo de Administración de AMGSA «unas cuentas excelentes» con unos beneficios de 286.132,24 euros netos, todo ello debido «al buen hacer de nuestro equipo humano de la empresa», al cual se le felicitó tanto a la dirección de la empresa como a todos y cada uno de los trabajadores que han pasado por ella en el ejercicio 2020, ya que «todos ellos contribuyen a dichos resultados», según informan desde el consistorio municipal en nota de prensa.
La empresa cuenta con un volumen de negocio de 2.817.970,24 euros, del cual se ha tenido un gasto en personal total de 1.220.973,91 euros. Contando con una plantilla media de 56,58 trabajadores y una empleabilidad punta en los meses de agosto y septiembre de 156 trabajadores. Contribuyendo con unos 16.000 jornales para los habitantes de las poblaciones de Guareña y Torrefresneda.
Se han realizado un total de inversiones de 130.719,75 euros, y se tienen en cartera otras mejoras como una nave de 800 m2 y una balsa de agua de unos 40.000 m3 para la mejora del riego por goteo de unas 100 Ha, «mejorando notablemente la eficiencia del riego con un menor consumo de agua y destinar esta superficie a plantaciones de frutales y almendros para generar más jornales», se dice.
En la finca municipal se han plantado este año un total de 33 ha de frutales, de los cuales 30 ha son variedades de nectarinas y 3 ha de paraguayos, también se han plantado 13 ha nuevas de almendros y 4 ha más de higueras. Todas estas nuevas plantaciones restan superficie de plantaciones que tienen poca generación de mano de obra, reduciendo dicha superficie un 17% del año 2019 al 2020, quedando las plantaciones de maíz en un total de 170 has y la de girasol en 10 ha.
En el plano económico la empresa «está totalmente saneada», ya que no se tienen deudas ni a corto ni a largo plazo, contando también con suficiente solvencia económica para poder afrontar los siguientes ejercicios y «contar con músculo económico para seguir mejorando con inversiones en las instalaciones, plantaciones y equipamiento de la mismas», informa el Ayuntamiento de Guareña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.