La Oficina de Igualdad y Violencia de Género de la Mancomunidad Integral de Municipios Guadiana, conmemora el 25 de noviembre, Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, con un amplio programa de actividades formativas y de sensibilización durante este ... mes.
Este programa responde a la necesidad de sensibilizar a la población sobre la problemática de la violencia de género y apelar a toda la ciudadanía a rechazar el maltrato hacia las mujeres, así como destacar la necesidad de la creación de redes y del trabajo en equipo para luchar contra esta lacra y apoyar a las víctimas.
Actividades formativas
'Construyendo igualdad' comenzará con un taller sobre los tipos de violencia de género, para que el alumnado aprenda a identificarla y a poner soluciones. Se impartirá en el IES Eugenio Frutos, de Guareña, y en el IESO Sierra La Mesta, de Santa Amalia. En este centro también se impartirá el taller 'Identificando las red flags' para reconocer señales de alerta de una relación tóxica.
Por su parte, el taller 'Enredad@s', que se impartirá en Cristina, Santa Amalia, Torrefresneda, Manchita y El Torviscal, se enfocará en la prevención de la ciberviolencia de género y estará dirigido a padres y a madres.
Actividades de sensibilización
En Gargáligas, Hernán Cortés y Valdetorres, se llevará a cabo un taller de 'Autocuidado y gestión emocional', una actividad que tiene como objetivo empoderar a las mujeres desde el aspecto personal, elevando la autoestima, deteriorada en muchas ocasiones por todas las formas de microviolencias y violencias machistas.
En Vivares, Ruecas, Valdehornillos y Medellín, tendrá lugar el taller de manualidades 'Una puerta violeta' en el que se elaborará un mural con mensajes reivindicativos y a favor de la igualdad.
En Yelbes se podrá ver la exposición fotográfica 'Frente a la violencia de género, no te pongas de perfil, actúa'. Se trata de doce carteles en blanco y negro con fotografías realizadas por el fotoperiodista Jorge Armestar en la que han participado mujeres y varones de diferentes localidades de la mancomunidad. La exposición estará en el Salón del Colono desde el 17 de noviembre hasta el 1 de diciembre, y con ella se pretende concienciar e implicar a la ciudadanía en la lucha contra la violencia de género.
Manifiesto y actos de homenaje a las víctimas
El viernes 24 se leerá un manifiesto en los ayuntamientos de Guareña y en Medellín, donde además se hará un acto conmemorativo en recuerdo a las mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de año.
Concurso microrrelato
'Construyendo igualdad' acoge también el II Concurso de Micorrelatos contra la violencia de género, que tiene como objetivo sensibilizar en la prevención de la violencia contra las mujeres y en el que podrá participar cualquier persona de más de 12 años. El microrrelato deberá ser original e inédito y no exceder de las 200 palabras. La presentación de los microrrelatos podrá realizarse enviando el texto por correo electrónico a la dirección igualdadguadianamancomunidad@gmail.com antes del 29 de noviembre. El microrrelato ganador será publicado en la página web y el Facebook de la Mancomunidad.
Para más información del concurso, horarios y/o lugar de realización de las diferentes actividades, se puede consultar escaneando el código QR del cartel o en la página web http://mancomunidadguadiana.badajoz.es.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La bodega del siglo XIV que elabora vino de 20 años y el primer vermut de Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Sigues a Pedro Fernández. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.