

El Santuario de Nuestra Señora de Lourdes es un conjunto de edificios y lugares dedicados al culto de la Virgen María, en Francia. El complejo incluye las basílicas de la Inmaculada Concepción, la de Nuestra Señora del Rosario y la de san Pío X, así como la Gruta de las apariciones, donde la Virgen se presentó ante Bernadette Soubirous en 1858, según la creencia católica.
Como está siendo tradicional, todos los años la diócesis de Plasencia organiza una peregrinación al Santuario de Lourdes. La vigésimo octava peregrinación diocesana con enfermos a Lourdes comenzó el pasado 4 y finalizó el 8 de julio, este año bajo el lema «Bienaventurados vosotros los pobres».
Este año han participado 20 enfermos, 65 voluntarios y unos 40 peregrinos. Presididos por el obispo de Plasencia, José Luis Retana, y acompañados por sacerdotes de la diócesis, entre ellos, Eugenio Albalate Gonzalo, director de la Peregrinación. «Enfermos, voluntarios y peregrinos de la diócesis de Plasencia, peregrinamos a Lourdes, confesando nuestra fe en el Señor Jesús Vivo y Resucitado, que reconciliados por Él, en el Corazón Trinitario del Padre, nos invita a seguirle. Proclamando con gozo y esperanza que su misericordia es grande con nosotros. Y viviendo la caridad con todos, para gloria y alabanza de Dios, que, para nosotros los creyentes es gracia, misericordia y salvación», explica Albalate.
Entre tantos voluntarios había 7 adolescentes de Guareña, que, por su labor constante durante los cuatro días con los enfermos, sus tareas sin ánimo de lucro, de manera altruista y solidaria, han intervenido con personas mayores y enfermos, consiguiendo gran satisfacción personal y convirtiéndose en 7 ángeles voluntarias en Lourdes. Ellas son: Eulalia Pascual Martín, 19 años (1º de carrera de Derecho); Lorena Monago Lozano, Mireia Borrallo Rodríguez, Silvia López Pozo, Carmen Ayuso Romero, Ángela Mancha Núñez, y Lucía Rodríguez Ramiro (estas dos se excusaron en la entrevista mantenida con HOY Guareña); todas estas seis últimas, jóvenes de 17 años y estudiantes que han cursado 1º de Bachillerato.
Cuentan que han disfrutado de tres días intensos y que han trabajado mucho con enfermos. Cada 2-3 voluntarios por enfermo durante las horas de actividades encomendadas. Han tenido diferentes tareas con los carros de enfermos para llevarlos a misa, procesión, transporte y estancia. Dicen que han ido 3 autobuses «150 personas entre mayores, peregrinos y voluntarios, curas y el obispo», dicen.
«Ha sido una grata satisfacción, la gente te lo agradece…, das y recibes más, vives testimonios de vida de otras personas, la gente han ido a orar, pedir», explican estas adolescentes. Sus actividades con enfermos han sido: misa concelebrada en la Gruta, viacrucis, paso por la Gruta, procesión del Santísimo, celebración penitencial, unción con misa, procesión de las Antorchas, misa internacional, y adoración, según el programa concertado. Todas estas actividades bajo un eje transversal directo con el fuego (velas para ofrendas), agua (bendita y milagrosa), y roca (Gruta donde se apareció la Virgen).
«En todos estos días, en el Santuario mariano de Lourdes, hemos visto gente de todo el mundo, con mucho silencio y respeto», cuentan estas voluntarias guareñenses. Han sido tres días «intensísimos», con guardias por las noches en el hospital, con dos enfermeros y un médico, todos voluntarios«. Las 7 ángeles voluntarias han ido perfectamente uniformadas, vestuario proporcionado por la diócesis placentina. Descansaban en un albergue religioso, «hemos comido bien, había buen rollo, estamos muy contentas, hemos trabajado mucho, pero se compensa todo», aseguran. Han ido convencidas de que no era una excursión, sino una peregrinación; «y ya estamos ilusionadas para, del 6 al 10 de julio del año que viene, ir de nuevo como voluntarias a la peregrinación de 2020». Una acción realizada por esta siete adolescentes a cambio de nada, con la satisfacción de haber contribuido por una acción solidaria, comprometidas por fe, y ayudando a quien más lo ha necesitado en una peregrinación organizada desde la diócesis de Plasencia, y dispuestas a repetir el año que viene.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.