

El año 2020 ha estado marcado por la pandemia de la COVID-19 que también ha afectado a muchas pacientes de cáncer de mama por el colapso asistencial que se ha producido en muchos sitios. También se ha detectado un temor en acudir a las revisiones anuales debido a la preocupación por contagiarse. Hoy más que nunca se debe recordar la gran importancia que tienen dichas revisiones ginecológicas para prevenir esta y otras patologías.
En cuanto a las novedades que se han producido en este año 2020 «queremos destacar el estudio del ADN para predecir la respuesta al tratamiento del cáncer de mama, ya que conocer exactamente el tumor es una oportunidad para individualizar el tratamiento y hacerlo más efectivo», según los expertos médicos en cáncer de mama.
Este cáncer es una enfermedad que afecta de forma considerable a gran cantidad de la población mundial, además de poder afectar de forma significativa cualquier parte del cuerpo, sin embargo, uno de los casos más relevantes son las mujeres que padecen cáncer de mama, las cuales se ven realmente afectadas, es por ello que el 19 de octubre de cada año se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama, con la finalidad de dar un apoyo a estas mujeres que padecen la enfermedad.
¿Quién impulsa el Día del Cáncer de Mama?
Al ser una enfermedad que afecta a gran parte de la población femenina tanto en España como en el mundo, este día es impulsado por la OMS (Organización Mundial de la Salud), la cual busca promover la detección temprana del cáncer de mama. Según la OMS el cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres.
La OMS ha declarado a octubre como el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, creando una campaña de salud cuyo objetivo es aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos de quienes padecen la patología.
AOEX Guareña
La asociación oncológica extremeña en Guareña ha instalados esta mañana de lunes dos mesas informativas, de 9.00 a 14.00 horas (mercado de abastos y plaza de España). Tenían previsto hacer unas actividades al aire libre sobre ejercicios físicos con la colaboración de los monitores deportivos municipales, pero se ha suspendido por el aumento de la covid-19 en la población, con lo cual «intentaremos leer un manifiesto a través de los medios de comunicación», ha informado el presidente de AOEX Guareña, José Pérez.
Para que no pasase desapercibido este día, AOEX ha colocado globos rosas en el mercadillo y en la avenida de la Constitución, así como en el interior del mercado de abastos de Guareña.
También se ha colocado una pancarta en la balconada del Ayuntamiento para conmemorar este día, y «hemos solicitado que la fuente eche agua color rosa… no se si tendrán tinte…», según Guadalupe Cortés, miembro de AOEX Guareña.
Manifiesto
Los organizadores leerán el manifiesto del día internacional del cáncer de mama 2020 en la emisora municipal, editado por la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA). En dicho manifiesta se recoge algunas reivindicaciones, tales como confiar en el sistema sanitario para que «retome su actividad habitual»; de igual forma siguen defendiendo «los programas de detección precoz» promovidos y gestionados por el sistema público de salud. Quieren seguir divulgando las recomendaciones del Código Europeo contra el Cáncer «y estaremos atentos a las conclusiones de la comisión para la lucha contra el cáncer constituida en el parlamento europeo el pasado 23 de septiembre», informa el manifiesto.
También reivindican la necesidad de un registro poblacional homogéneo y actualizado de cáncer, «que permita saber con la mayor precisión posible la realidad de esta enfermedad», entre otras muchas reivindicaciones que recoge el manifiesto leído por AOEX Guareña.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.