

AOEX Guareña organiza hoy miércoles 19 de octubre de 2022, una Marcha con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama, a las seis de la tarde, desde la sede de Don Diego López hasta la Plaza de España, para posteriormente realizar la lectura del manifiesto marco de este día.
El Ayuntamiento de Guareña se suma a los actos organizados por AOEX Guareña, con el objetivo de concienciar a toda la sociedad sobre la importancia de prevenir este tipo de cáncer y como muestra de solidaridad con las personas que están luchando para vencerlo.
Esta mañana se han instalado mesas informativas con el objetivo de dar apoyo e información a las mujeres que padecen este tipo de cáncer tan extendido, así como difundir su campaña de concienciación en la prevención de esta enfermedad que representa uno de los principales problemas de salud pública.
Según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer, una de cada ocho mujeres españolas presenta riesgo de padecer cáncer de mama a lo largo de su vida, siendo el cáncer más frecuente entre las mujeres.
Este próximo sábado 22 de octubre, el Pabellón deportivo 'La Encina', acogerá la Gala Benéfica anual contra el Cáncer de Mama, que llega a su novena edición y cuyas entradas se encuentran ya a la venta a un precio de cinco euros a modo de donativo. La gala, en la que colabora el ayuntamiento y la empresa Sonigu, contará con las actuaciones de Lara Donoso, El Kañita, Jesús Corbacho o Karlos Romero y los grupos 'La Próxima Estación' y 'EntreNotass'.
Subvención a programas de lucha contra el cáncer de mama
Por otra parte, la Diputación de Badajoz subvenciona programas para la lucha contra el cáncer de mama. Lo hace a través de las asociaciones AOEX y AOTB, solidarizándose con la celebración del Día Internacional contra dicha enfermedad.
El cáncer de mama constituye la primera causa de muerte en la población femenina a nivel mundial. Se busca sensibilizar y concienciar sobre la importancia de una detención a tiempo de cualquier signo o anomalía.
En la provincia de Badajoz la colaboración la prestan asociaciones como AOEX (Asociación Oncológica Extremeña) con programas de ayuda psicológica, sociosanitaria, formación, promoción del voluntariado, ayuda a domicilio y cuidados paliativos. Es un servicio personalizado que tiene como objetivo informar, orientar y ayudar a los pacientes y familiares a tramitar servicios y prestaciones sociales propias o ajenas: grado de discapacidad, incapacidad permanente, ayudas técnicas, prestaciones económicas, ayudas en el entorno, pelucas, bajas laborales, prestaciones sanitarias, entre otras. Con este asesoramiento capacitan a enfermos y familiares para que adquieran un rol activo en el afrontamiento de la enfermedad, su recuperación y reinserción socio-laboral.
Otra entidad es AOTB (Asociación Asociación Oncológica Tierra de Barros) que da servicio de asistencia psicosanitaria a toda persona con patología oncológica a nivel local y regional y sus familiares con el firme deseo de cubrir este servicio al mayor número de demandantes posibles.
Ambas asociaciones, sin ánimo de lucro, son beneficiarias desde años de las subvenciones de la convocatoria de Acción Social que Diputación de Badajoz saca todos los años a través de la Delegación de Bienestar Social, contribuyendo al desarrollo de los programas específicos elaborados por ambas asociaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.