Borrar
Salíon de Plenos del Ayuntamiento de Guareña con presencia de los corporativos entres sus escaños y entre la sala de público. Ayuntamiento
Aprobados los Presupuestos Municipales para 2021con un 6,32% más que el pasado ejercicio
POLÍTICA

Aprobados los Presupuestos Municipales para 2021con un 6,32% más que el pasado ejercicio

Ascienden a un total de 6.279.211,19 euros (373.418,48 más que en 2020), siendo el total consolidado con la Agropecuaria Municipal de Guareña, de 8.850.262,69 euros en el capítulo de ingresos, y 8.635.368,49 en el estado de gastos. PP y UPG votaron en contra.

Martes, 29 de diciembre 2020, 20:23

El pasado miércoles 23 de diciembre se aprobaron los presupuestos municipales para 2021, en sesión extraordinaria de pleno, referidos al Ayuntamiento de Guareña y a la Agropecuaria municipal Amgsa, con los votos a favor del grupo socialistas y los votos en contra de PP y UPG.

Los presupuestos aprobados para el próximo año han crecido un 6.32 %, ascendiendo a un total de 6.279.211,19 euros (373.418,48 más que en 2020), siendo el total consolidado con la Agropecuaria Municipal de Guareña de 8.850.262,69 euros en el capítulo de ingresos y 8.635.368,49 en el estado de gastos, según se informa en la página web municipal.

Para el gobierno este presupuesto se caracteriza por la «creación de puestos de trabajo con más estabilidad laboral», y en este sentido, se continúa con la firma del convenio con Plena Inclusión para «favorecer la inserción laboral y social de las personas con discapacidad».

El gobierno dota a los presupuestos de inversiones en edificios y construcciones municipales. También busca ofrecer al ciudadano unos servicios públicos «suficientes, de calidad y en edificios y vías públicas adecuadas, accesibles y eficientes, que van desde la continuación de la plataforma única, adecuación de la Casa de la Cultura, proyecto de alojamiento turístico rural, mejora en instalaciones deportivas, escuela infantil y cementerio municipal», entre otras, según reza la información municipal.

Apoyo al comercio y hostelería

El gobierno socialista quiere seguir apoyando al comercio y la hostelería, no podrá al cobro las tasas de terrazas de veladores y cerramientos a los hosteleros, así como la realización de un plan de dinamización y apoyo al sector económico local. «Siempre en defensa de lo local», apostando por la adquisición de bienes y servicios en los negocios de Guareña.

Para el 2021 se consignan partidas encaminadas al desarrollo cultural, social y deportivo. El gobierno dice, continuará apostando por el Servicio de Ayuda a Domicilio y Dependencia. De igual manera con la escuela infantil 0-3 años, con las ayudas a libros de texto, ayudas a familias en situación precaria y a través del banco de alimentos, y aportaciones al sector asociativo local.

PP

La intervención del portavoz del PP, Pedro Romero, la considera una enmienda «a la totalidad» del Proyecto de Presupuestos que presentó el Ayuntamiento de Guareña para 2021. En primer lugar, dice que por razones «de procedimiento, se incumple el plazo de remisión» al Pleno para su aprobación, «circunstancia que no aparece en ningún momento en todo el expediente y que debería estar informada técnicamente», dice.

Los populares consideran fundamental que el equipo de gobierno intente «acordar y consensuar» las grandes líneas del presupuesto «en beneficio de los ciudadanos» de Guareña. Comprueban «la nula voluntad» de llegar acuerdos, «no facilitando y ocultando la información necesaria para estudiar el presupuesto», dicen. El expediente, indican que lo han tenido dos días antes de la celebración de la comisión. Aún así, han realizado enmiendas con mucha premura «con el ánimo de enriquecer el proyecto», registradas cinco minutos antes del inicio de la comisión de hacienda, estudiando igualmente el proyecto en ese plazo. Señala el PP que la ejecución presupuestaria está «bajo mínimos, no hemos podido analizar la ejecución presupuestaria en profundidad porque no se nos ha facilitado por partidas presupuestarias». Considera el PP que el gobierno «consolida una bestial subida tributaria, la que se ha llevado a cabo este año con la modificación de la totalidad del sistema tributario municipal, se han modificado e incrementado todas las tasas, en diciembre aún estamos imponiendo nuevos tributos y cobrando el doble a las familias de Guareña por enterrar a sus muertos», explican los populares. Manifiesta Romero que se destinan «importantes cantidades a contrataciones y servicios externos, asesores personales, técnicos cuyas plazas en plantilla no se convocan, contratos de primas de seguros sin licitación, con incumplimientos de la ley de contratos año tras año…». Reiteran el «incumplimiento de la normativa» en materia tributaria, como es el caso de la guardería rural. Lanzan las siguientes preguntas: ¿Qué financian las enajenaciones de patrimonio público del suelo? ¿Dónde están los informes de la intervención en este punto? Dice el PP que «no existe en todo el expediente informe del destino de las enajenaciones de patrimonio público del suelo», con lo que se pregunta qué está financiando el gobierno «con la venta y descapitalización del Ayuntamiento con lo que es de todos los vecinos». Califican el proyecto de «opaco, oscuro, oculta información, falto de transparencia y de respeto» a la labor del resto de concejales en la oposición. Informa el portavoz popular que se destina 1.014.000 euros a inversiones, de las cuales 750.000 están en el concepto 'Edificios y otras construcciones', calificándolas de «inversiones genéricas y desconocidas para los representantes de los ciudadanos en la oposición». Creen que se debe informar claramente sobre las inversiones que se van a realizar el próximo año. Plantea al alcalde Abel González que «es envidiable ver a dirigentes socialistas abiertos al consenso a pesar de la mayoría absoluta y es una lástima que usted no esté aprendiendo nada de su experiencia en la diputación». El PP votó en contra a los presupuestos de 2021.

UPG

José Antonio García, portavoz de Unidas Podemos por Guareña, explicaba a esta redacción que antes del 15 de octubre el gobierno debe presentar los presupuestos al Pleno para su aprobación o realizar enmiendas, o desestimarlas. «Esa fue la base de nuestra argumentación para no aprobar los presupuestos municipales del próximo año». Explica García que el gobierno convocó la comisión de Hacienda y Presupuesto el 15 de diciembre, y, «hasta el 16 no tuvimos la documentación y el 18 tuvimos la comisión, con lo cual no tienes tiempo para estudiar y presentar enmiendas». Declara que, primero «no han cumplido con la ley y después no hemos tenido tiempo estudiarlo». A UPG le hubiera gustado «presentar aportaciones, enmiendas…», pero no les ha dado tiempo. «Le dijimos que al año que viene pudiéramos aportar algo, que lo presenten antes del 15 de octubre y hasta el 31 de diciembre mira si tenemos tiempo de estudiarlo y aprobarlo»; además de contar con los dos grupos políticos de la oposición. La falta de tiempo, el no haber presentado el gobierno los presupuestos con arreglo a la ley, y la buena disposición que ofreció UPG a colaborar siempre y cuando los plazos ajusten a la ley, hizo que su voto fuera en contra a los presupuestos municipales de 2021.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Aprobados los Presupuestos Municipales para 2021con un 6,32% más que el pasado ejercicio