El Obispo de Plasencia, Ernesto Jesús Brotóns Tena, presidió ayer sábado 4 de noviembre, el XXVII Encuentro Diocesano anual que se celebró en la iglesia de Santa María de Guareña, acompañado de siete sacerdotes, entre ellos el párroco de la localidad Ismael Pastor, para reflexionar «sobre el papel y el carisma de las Hermandades y Cofradías dentro de la parroquia y, por tanto, en el seno de la Iglesia».
Los actos comenzaron a las 10.00 horas con una acogida de la comunidad cristiana local en el atrio de Santa María, seguido de un desayuno ofrecido por las cofradías de Guareña. Y a las once tuvo lugar la Eucaristía presidida por el obispo de Plasencia, Ernesto J. Brotóns, con un lleno de presencia de fieles en el templo de Santa María (siglo XVI).
El obispo agradeció la presencia de cofradías y hermandades de la diócesis y subrayó el papel de estos colectivos religiosos, que les dijo: «sois importantes en el pueblo de Dios, sobre todo los que sois llamados a ser por vuestro papel en la misión evangelizadora de la Iglesia».
Brotóns añadió, tanto a cofradías como a hermandades, «sois la biblia del pueblo, catequesis viviente porque procesionando las imágenes nos acercáis a la vida de Jesús y hacia el rostro de María»; y también «a los pobres con el dinamismo de vuestras cofradías».
El obispo de Plasencia añadió que la formación también es importante con las catequesis porque «lo vivís en fraternidad en vuestras cofradías» y aconsejó de cuidarla, además de «anteponed el bien común al bien propio». Aseguró que lo que divide «es el pecado. Pidió a todos que construyeran la fraternidad. »Os necesitamos para ser testigos vivos del amor misericordioso de Jesús«, concluyó el Evangelio.
Ernesto Jesús Brotóns confesó a HOY Guareña que se sintió bien acogido en la parroquia de Guareña y que este Encuentro supone «ayuda a sentirse familia, hermandad… estamos para formarnos, cuidar y mimar la fraternidad en unión y buena correspondencia entre hermanos», dijo.
Conferencia
La conferencia de Jacinto Núñez Regodón (Santa Ana, Cáceres, 12 de diciembre de 1955) estaba programada para ofrecerse en la Casa de la Cultura de Guareña, pero debido a la numerosa asistencia de público, se ofreció finalmente desde la misma iglesia de Santa María.
Jacinto es sacerdote, licenciado en Teología por la Universidad Pontificia de Comillas, licenciado en Ciencias Bíblicas por el instituto Bíblico de Roma y doctor en Teología Bíblica con Premio Extraordinario por la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha sido Decano de la Facultad de Teología de la UPSA y director del Colegio Mayor Santa María, dedicado al alojamiento de sacerdotes que sean alumnos o profesores de la Universidad Pontificia de Salamanca. Vicerrector de Relaciones Institucionales y Comunidad Universitaria. Es también miembro de la Comisión Asesora de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe, de la CEE y Becario del Centro de Investigadores de la Iglesia Nacional Española de Roma. En Plasencia, diócesis a la que pertenece, ha sido Rector del Seminario Mayor y director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Santa María de Guadalupe, de la provincia eclesiástica de Mérida-Badajoz. Actualmente es miembro del Consejo Presbiteral, del Colegio de Consultores y Canónigo Lectoral de la S.I. Catedral.
Núñez Regodón versó su conferencia sobre el papel en cofradías y hermandades, y estructuró de forma tripartita su charla a partir de tres categorías: Dios, Iglesia y Mundo. «Dios como misterio sagrado, la Iglesia como vecindad eclesial y Mundo que no puede mirar así mismo, sino salirse al Mundo».
Confirmaciones
Por la tarde, a partir de las 18.00 horas, tuvo lugar las confirmaciones a 36 jóvenes en la iglesia de Santa María por parte del obispo de Plasencia, Ernesto Jesús Brotóns, que se dirigió a ellos bajando del altar y colocándose delante de los jóvenes, preguntándoles en voz alta «¿Qué os hace felices?».
El obispo trató que reflexionaran sobre lo que les importa de verdad en la vida, «el sentido que damos a la vida…». Les dijo que «vivir de verdad es otra cosa, vivir de verdad tiene que ver con amor», a lo que reveló que hay una forma distinta de vivir la vida, «en pie». Y Brotóns siguió dirigiéndose a los jóvenes hasta llegar a la clave de su exposición con más preguntas: «¿Qué es lo que la vida me está pidiendo? ¿Qué es lo que Dios me está pidiendo? ¿Señor, qué quieres de mí?».
El obispo les sugirió que se entregaran a los demás, no mirarse al ombligo…, «implicaros, dar la tabarra, dejaros abrazar por el Espíritu Santo, que améis, que os entreguéis, dejad que Jesús entre en vosotros…».
El acto religioso continuó con la renovación de Fe, peticiones, ofrecimientos, agradecimientos e invocaciones. La foto de familia del obispo de Plasencia con los 36 confirmandos, cuatro catequistas y el párroco Ismael Pastor, hizo concluir la jornada religiosa en Santa María.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.