

Abel González Ramiro es el candidato por el PSOE a repetir por la alcaldía de Guareña y lidera un grupo que presume «tener unas cuentas corrientes inmejorables», según reza en el programa electoral de la agrupación socialista de Guareña, con dinero para afrontar cualquier gasto extraordinario o imprevisto. Llevan por lema en su programa 'Hechos y futuro', aunque también se acogen a la contraseña nacional 'Siempre hacia delante'.
Dicen que en estos cuatro últimos años de legislatura que han gobernado, «hemos demostrado como se pueden realizar inversiones en infraestructura y ahorrar costes». Reconocen que la mayor parte de las inversiones han venido sufragadas, en gran medida, por las subvenciones y ayudas conseguidas de otras administraciones. Aun así, dicen ser conscientes, de la necesidad de aumentar la superficie de suelo industrial para ponerlo a disposición de las PYMES, y de más viviendas para jóvenes.
Entre los principales retos a abordar en los próximos cuatro años, si renuevan el gobierno, «es la atención a nuestros mayores», recoge el programa socialista; con lo que apuestan por ampliar la Residencia de Mayores por la necesidad de más plazas, y aumentar la plantilla de Ayuda a domicilio y de Ley de Dependencia.
Otro de los retos que se marcan llevar a cabo es, la puesta en riego de la actual concentración parcelaria 'Las Arenas'. Quieren seguir, además, aumentando las inversiones en la Agropecuaria municipal Amgsa o 'Finca del pueblo'. En materia urbanística, quieren construir una plataforma única de la calle Grande y otras del centro de la población.
Empleo
Los socialistas proponen crear para Guareña un plan específico de lucha contra el paro femenino mayor de 50 años. En cuanto a la ampliación de la Residencia de Mayores, esta medida afectará a emplear 20 nuevos puestos de trabajo fijo, entre lo destacado de este capítulo.
Obras y urbanismo
Desean que Guareña sea un pueblo moderno y atractivo con la Plataforma única, convirtiendo el centro de la población en zona agradable de tránsito y al mismo tiempo favorezca al comercio local y la hostelería. Con la creación del nuevo Sexpe la demanda por estacionar será evidente, con lo cual quieren poner en marcha el aparcamiento subterráneo de la plaza de España, además de otras zonas para poder aparcar. Ampliación del parque periurbano en la zona de eucaliptos del pantano, proyecto realizado por CHG, pero que no ha llegado a ejecutarse.
Educación
No descartan continuar reivindicando ante la Junta la remodelación o construcción de un nuevo pabellón multiusos en el IES Eugenio Frutos. También solicitar la construcción de un nuevo pabellón multiusos para San Gregorio Nuevo; quieren exigir la sustitución del vallado perimetral de este centro escolar; así como remodelar techos y crear patios dinámicos en ambos centros.
Cultura y turismo
El programa del PSOE recoge la creación de un museo etnográfico como prioridad para los socialistas. Con motivo del I Centenario de El Miajón de los castúos (1921-2021), obra cumbre de Luis Chamizo, desean tener apoyo de otras administraciones para recuperar y poner en valor la Ruta de Chamizo, gestionar con la familia del poeta la cesión del despacho y la biblioteca del poeta para su traslado a Guareña, y otras acciones culturales para ensalzar la figura de Chamizo. Continuarán apostando por los festivales Escénicas de teatro, Artes circenses, Guoman, y el folclore de 'Los piporros'. Proponen regular criterios para la concesión de ayudas otorgadas por el ayuntamiento, elaborando una ordenanza de subvenciones. Quieren abrir el Archivo Histórico Municipal para facilitar el acceso a la investigación sobre nuestro municipio; y buscarán a través de la participación ciudadana la creación de un archivo municipal fotográfico. Plantean promover e iniciar la sustitución y renovación del callejero popular, progresivamente. Crear un albergue al caminante.
Sanidad, bienestar e igualdad
La atención sociosanitaria es su principal eje vertebral del proyecto socialista para 4 años, con la creación de 40 nuevas plazas para usuarios de la Residencia de Mayores. Pretenden garantizar a través de personal especializado un Servicio de Atención a las Mujeres Víctimas de Violencia de género, «que facilite la protección, información, empleabilidad, asesoramiento legal, acompañamiento y acogida a mujeres e hijos», explican en programa electoral del PSOE.
Medio Ambiente
El propósito socialista es recuperar el servicio del agua para que se realice una gestión pública del agua, y ven como mejor opción para ello, formalizar un consorcio público entre el ayuntamiento de Guareña y Promedio, «donde sea el ayuntamiento quien tome las decisiones en la junta directiva», garantizando, dicen, un suministro mínimo vital, «manteniendo un estricto control público del servicio y estableciendo planes municipales de eficiencia de las instalaciones para ahorrar en consumo y evitar pérdidas, y se dará una seguridad y estabilidad laboral a los trabajadores».
Deportes
El PSOE quiere reformar el complejo polideportivo municipal en varias fases. La primera ya se inició con la adecuación de la piscina municipal; la segunda fase, conseguir la sustitución del campo de fútbol de tierra por césped artificial, adecuación de vestuarios, y luminaria; y la tercera fase adecuar las pistas polideportivas, sustituyendo el césped artificial de las pistas de tenis y las pistas duras con una capa nuevo de hormigón pulido, sustituyendo todo el vallado perimetral, nuevas pistas de pádel, maquinaria de gimnasia al aire libre, pistas de atletismo alrededor del campo de fútbol de césped natural, y nueva luminaria led. Adecuar la cafetería de la piscina municipal y reformar íntegramente el pabellón La Encina. Nueva apertura del gimnasio municipal en carretera de Don Benito con nuevas maquinarias y salas.
Festejos
Desean crear una feria de muestras cuando se acondicione el recinto ferial con la creación de un auditorio al aire libre. Con la puesta en marcha del 'mes de la música', incentivar la creación de una asociación flamenca; y crear una academia musical para jóvenes.
Industria y comercio
PSOE quiere realizar una zona de habilitación para aparcamiento de vehículos pesados, zona que puede incluirse, dicen, dentro de la ampliación industrial o bien en la UE-18.
Agricultura
Primordial el mantenimiento viario de los casi 400 kms de camino. Poner en riego las 800 has de la zona de 'Las Arenas' en fase de concentración. Instalación de industria transformadora, «ayudaría a conseguir la estabilidad laboral de los trabajadores de la agropecuaria», se dice en el programa socialista.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.