El Ayuntamiento de Guareña recibe la cantidad de 10.000 euros en la convocatoria de Diputación de Badajoz de subvenciones destinadas a fomentar el desarrollo de las agrupaciones de bomberos voluntarios en la provincia de Badajoz. La agrupación local de Protección Civil de Guareña modificó su reglamento tras un acuerdo de pleno celebrado en 2017 y se establece y reconoce dentro de dicha agrupación la figura del voluntario bombero, según informa el Ayuntamiento de Guareña.
La agrupación local de Protección Civil destinará esta cantidad recibida como subvención a la adquisición de un remolque todoterreno con cuba, que será utilizado tanto para las labores de extinción y prevención de incendios, así como para las labores de desinfección. También ha adquirido un grupo electrógeno que servirá como punto de suministro eléctrico ante cortes de emergencia en el suministro, una máquina de ozono para grandes superficies que será utilizada para labores de desinfección de interior de edificios públicos, así como materiales de equipos de protección individual para las distintas intervenciones.
Guareña es uno de los municipios que se sitúan como zona prioritaria dentro del estudio que se realizó en 2014 por parte del Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios de Diputación de Badajoz. Desde Protección Civil Guareña se vienen realizando trabajos de intervención en extinción de incendios, sobre todo en los meses de verano, en carreteras locales principalmente a causa de las quemas de rastrojos descontrolados, o apoyo directo en extinción de incendios controlados por Guardería Rural o el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios de la Junta de Extremadura (INFOEX), así como apoyo logístico a Policía Local y Bomberos en incendios de viviendas de la localidad.
Desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana y la agrupación local de Protección Civil Guareña se está elaborando una planificación de actuaciones para la desinfección de edificios públicos, como pudieran ser el Centro de Salud Guareña, Aula de Adultos, Escuela Infantil, etc.; que se llevarán a cabo por parte del voluntariado de Protección Civil. Voluntarios de la agrupación local recibieron el pasado mes de noviembre una formación en Técnicas de Desinfección Preventiva en entorno a la covid-19 que fue impartida por la Brigada XI Extremadura. Esa formación se completará el próximo día 13 de febrero con un segundo grupo que adquirirá formación en las mismas técnicas aprendidas por los compañeros de agrupación.
Protección Civil Guareña ha prestado además sus servicios voluntarios durante el confinamiento en la localidad en lo referente a la atención y seguimiento de las personas vulnerables en sus domicilios de forma coordinada con el Servicio Social de Atención Básica del Ayuntamiento de Guareña. Labor que volverán a repetir para un mayor control de los usuarios tanto del Servicio Ayuda a Domicilio como de Ley de Dependencia en lo referente a la supervisión de la presión arterial, de la glucosa en sangre y de la temperatura corporal, así como ayudarles en labores complementarias respecto al servicio que ya están recibiendo, según informa el consistorio municipal.
Publicidad
Reapertura mercadillo semanal
Por otra parte, al igual que los pequeños comercios, hoy ha tenido lugar la reapertura del mercadillo semanal en el recinto ferial y se han instalado los puestos entre las 10 y las 14 horas, respetando en todo momento el 30% de su aforo.
Se han instalado todos sus puestos, cumpliendo el aforo permitido, según el decreto del pasado día 27 del ejecutivo autonómico, sobre la normativa a aplicar en relación a los establecimientos comerciales minoristas, aquellos de hasta 400 m2, en aquellas localidades mayores de tres mil habitantes, que permite desde el pasado viernes, la apertura de dichos negocios en horario matutino.
Publicidad
Además, el consistorio, a través de su delegación de Comercio, recuerda a la ciudadanía que vaya a acudir al mercadillo con el uso obligatorio de mascarilla, el respeto de la distancia interpersonal de seguridad establecida, evitar aglomeraciones, y seguir el resto de recomendaciones y normativas sanitarias al respecto.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.