

El concejal delegado de Juventud, Reto Demográfico, Parques y Jardines, José Carlos López Monago, informa que se han plantado en el reciente parque construido de la Avenida de la Constitución, diez árboles cítricos, seis naranjos y cuatro mandarinos. También dice que se han plantado cuatro árboles de sombra, dos plátanos de sombra y dos melia azedarach, llamado popularmente cinamomo.
El joven edil anuncia que su delegación irá plantando más árboles por los alrededores del pantano San Roque; además de los que haya que reponer en los jardines de la población y en la senda verde de la Estación.
De igual forma el concejal de obras y urbanismo, Juan Carlos Fernández, informaba de estas plantaciones el pasado 6 de agosto, día en que se plantaban estos árboles en el mencionado nuevo parque de la avenida de la Constitución. Las especies elegidas son en su mayoría árboles cítricos como nuevos para esa zona y árboles de sombra, continuando con los ya existentes.
Javier de la Puente, experto en árboles de ciudades, explica que falta mucha cultura del árbol en España, «no se conocen ni se valoran sus múltiples beneficios». Cuando le preguntan si es muy costoso mantener los árboles en los pueblos, dice que depende de cómo valoremos al arbolado. »Para muchas culturas el árbol, después de los seres humanos, son los organismos vivos más importantes«. Dice que nos olvidamos con frecuencia de sus funciones y »no les agradecemos todo lo que nos regalan«; y que los beneficios son muchos: belleza, cuidado y sujeción de nuestro suelo, protegen y regulan las lluvias, son centro de la biodiversidad animal, nos protegen del sol, nos purifican el aire, consumiendo muchos gases contaminantes (CO2) a cambio de oxígeno, las hojas se encargan de absorber el polvo y las partículas que se encuentran en el aire... Explica Javier que también regulan la temperatura y humedad. »Los rayos del sol se filtran a través de las hojas y producen algo que no puede faltarnos en verano, la sombra«.
En cuanto al consumo energético sostiene que se puede ahorrar hasta un 10%, gracias a su efecto de aire acondicionado ecológico. «La vegetación también hace de aislante, las cortinas de los árboles pueden llegar a reducir el ruido de 6 a 10 decibelios». ¡A plantar más árboles!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.