

El próximo domingo día 5 de abril desde el Ayuntamiento de Guareña el balcón consistorial lucirá las banderas a media asta en memoria de las personas fallecidas en la localidad durante el estado de alarma.
«A media asta» es dejar sitio a una bandera imaginaria que ondea por encima, la llamada «bandera invisible de la muerte», una bandera ausente que es la que realmente indica luto por las personas fallecidas; se honra su ausencia. En este caso porque mucha gente siente el dolor de la pérdida de un ser querido y que por circunstancias del momento no han podido despedir personalmente a las personas fallecidas de Guareña ni acompañar a sus familiares en un momento tan doloroso. Ese es el motivo y por tal, el Ayuntamiento decide honrar a los vecinos que ya no están entre nosotros, poniendo a media asta las banderas in memoriam de los fallecidos en estos días.
Así lo anuncia el alcalde de Guareña, Abel González, en un Bando tras acuerdo de los tres grupos políticos PSOE, PP y UPG, representados en el Ayuntamiento, «queremos rendir homenaje con este acto a nuestros vecinos y vecinas y recordarles tras su marcha; que los familiares y allegados puedan sentirse arropados en el dolor en esta situación de restricción y confinamiento«, dice. Prosigue el anuncio informando que este acto se celebrará todos los domingos, mientras prosiga la situación actual en memoria de los vecinos fallecidos. A este respecto, y cuando finalice el estado de alarma y cuando las restricciones sanitarias lo permitan, el Ayuntamiento de Guareña, representado por todos los grupos políticos,»realizará un acto en memoria a todas las personas fallecidas en el tiempo del estado de alarma«.
Suspensión de velatorios
De igual forma, el Bando informa de algunas medidas preventivas y recomendaciones en relación con cualquier fallecimiento con independencia de su causa.
Se suspende la realización de cualquier actividad de tanatopraxia y tanatoestética, así como prohibir la extracción de marcapasos, aparatos a pila o similares, permitiendo como única técnica de conservación la refrigeración del cadáver. También se suspenden cualquier actividad de vela de cadáveres, tanto en establecimientos públicos como privados, restringiendo la vela en el domicilio particular exclusivamente a los residentes en el mismo. Se aplazan las ceremonias fúnebres civiles o religiosas, hasta la finalización del estado de alarma.
Tres familiares o allegados en los entierros
Por otra parte, el Ministerio de Sanidad ha anunciado que sólo se permitirá tres familiares o allegados, además del representante religioso, participen en la comitiva para el enterramiento o la cremación de un fallecido, y siempre respetando la distancia de seguridad «de uno o dos metros entre ellos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.