Borrar
Belén Muñoz Monago muy contenta con los resultados obtenidos en la EBAU. PF
Belén Muñoz, la mejor del Eugenio Frutos en la EBAU
FORMACIÓN

Belén Muñoz, la mejor del Eugenio Frutos en la EBAU

Obtiene 13,6 nota para el acceso a la Universidad. Quiere hacer Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto en Sevilla. Excelentes notas de todos los alumnos del instituto

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Domingo, 16 de junio 2024, 20:07

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Opciones para compartir

Un total de 4.908 estudiantes (2.807 mujeres y 2.101 hombres) de los 5.125 matriculados de la fase de acceso han superado en la convocatoria de junio la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en Extremadura, acaba con un 95% de aprobados y cuatro máxima calificaciones de 14, por los alumnos Miguel Gregorio Campos, de Badajoz, Alba Monforte Jiménez, de Jaraiz de la Vera, Martín Rojo López, de Cáceres, y Jesús Pineda Guisado, de Villanueva de la Serena.

Por lo que respecta al instituto Eugenio Frutos, de Guareña, satisfacción en el profesorado tras los resultados obtenidos por los 28 alumnos en la EBAU, celebrado los exámenes en el IES Santa Eulalia, de Mérida, los días 4, 5 y 6 de junio. Han aprobado los 28 alumnos presentados «y con unas notas excelentes», según informa para HOY el director del centro, Mateo Borreguero.

A Belén, el instituto le ha otorgado Matrícula de Honor. CEDIDA

Señala que la nota de la fase de acceso (la media de los exámenes obligatorios), es de 7,8, «el año pasado fue de 7,2», recuerda. Y la nota de la prueba (con la media del bachillerato), es de 8,03, «el año pasado fue de 7,9», puntualiza Borreguero. Luego en la fase de admisión cada alumno «tiene unas ponderaciones diferentes, pero la mayoría supera los 10 puntos y algunos los 13», informa el director del Eugenio Frutos. No obstante, del 2 al 4 de julio tendrá lugar la convocatoria extraordinaria, en la que existe la posibilidad de subir nota.

Belén Muñoz

La alumna del instituto de Guareña que ha obtenido más nota en la fase de acceso, es Belén Muñoz Monago, que ha sido la estudiante a la que el centro le ha otorgado la Matrícula de Honor, dice Mateo. Ha sido la mejor de este centro. La nota final de todo el bachillerato fue de 9,81, obtuvo una nota en la EBAU de 9,750, y una nota para el acceso a la universidad de 13,6.

En el acto de graduación del pasado 17 de mayo en el Centro Cultural. CEDIDA

Dice Belén que va por ciencias tecnológicas y que va a pedir el grado normal de Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto, «que piden 9,2 y espero no tener problemas».

El título de Graduado/a en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto capacita al alumno para diseñar productos de cualquier índole que combinen las prestaciones tecnológicas e industriales con las estéticas, culturales, funcionales, medioambientales y de calidad. Esto es lo que quiere hacer Belén tras obtener 13,6 de nota para el acceso a la Universidad de Sevilla como prioridad, y después Madrid o Málaga, por este orden, según sus preferencias.

Tiene hasta el 26 de junio para solicitar destino. Se pondrá arreglar papeles la semana entrante porque a principio de septiembre comenzaría el curso.

Carla y Belén son mellizas. PF

El 4 de septiembre de 2006 nació Belén y su hermana melliza, Carla, quien también ha obtenido buena nota, un 12,5 para el acceso a la universidad. Ésta quiere hacer ciencias del deporte, en Cáceres.

Así que en la calle Salsipuedes, número 97 A, Nieves Monago Pulido y Manuel Muñoz Pulido, padres de estas dos mujercitas, están muy satisfechos y felices con sus mellizas, que ahora el futuro les depara separarse. Una para Sevilla y la otra para Cáceres.

Belén, sobre el profesorado que ha tenido en el Eugenio Frutos no puede hablar mejor. «Han sido todos maravillosos, me llevo un gran recuerdo de todos ellos, de Javier Marcos, Iván Cabezas, Desiré Fernández, y sobre todo de Alicia Mancha».

El abuelo Trosky con sus dos nietas mellizas, Carla y Belén. CEDIDA

Reconoce que la actividad física le ha venido bien para sus estudios. Practicó patinaje, voleibol, el teatro le ayudó a eliminar la timidez cuando sube a un escenario, «pero lo que más me ha ayudado ha sido el dibujo artístico». Y como la lectura permite escapar de las tensiones cotidianas, activa la memoria a corto y largo plazo, ayuda a expandir el vocabulario y mejorar las habilidades expresivas, a Belén le gusta leer libros. Está a punto de iniciar 'El día que se perdió la cordura' de Javier Castillo.

Y ahora Belén va emprender su carrera universitaria que le va a permitir consolidar relaciones interpersonales, abarcar un mundo de conocimientos que le abrirán puertas hacia el éxito, poder conseguir un puesto de trabajo que la sociedad pide, y lograr ingresos económicos. Pero lo que ante todo desea es, quedarse en Extremadura, «soy rural, tener libertad y salud»; unos pilares que quizás haya aprendido de su abuelo materno, Antonio Monago González 'Trosky'. De él se acuerda mucho «estuvo muy encima de mí, me recordaba que había que estudiar…». También recuerda que fue a trabajar con él a coger aceitunas, higos… Y entre la sabiduría del abuelo por inculcar a su nieta estudiar y trabajar, y las buenas notas obtenidas, la siembra de 'Trosky' está garantizada.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios