Lluvia de aplausos a los actores de 'Besar la Tierra'. Cedida
TEATRO

'Besar la Tierra' resucita los versos de Luis Chamizo y engrandece su recuerdo

Actores de la escuela municipal de teatro de Guareña, bajo la dirección de Eva Romero, declamaron los poemas de Compuerta, La Juerza d'un queré, Consejos del tío Perico, El porqué de la cosa, La Nacencia, El Desconcierto y La viña del tinajero; además del estreno de la música de Compuerta por 'Coco', y rock de Extremoduro

Domingo, 17 de octubre 2021, 13:03

Apoteósico estreno de la obra de teatro 'Besar la Tierra' el que se vivió anoche en el salón de actos del Centro Cultural. Poemas en escena de alumnos de la escuela municipal de teatro de Guareña, bajo la dirección de Eva Romero, con motivo del centenario de El miajón de los castúos.

Ambientado con música, excelente efectos de luces, con escenografía sencilla de un tronco centenario y seco, comenzó la representación con una platea llena de público invitado por la concejalía de cultura del ayuntamiento de Guareña, la escuela municipal de teatro, y la comisión organizadora de El miajón de los castúos.

Recibiendo el aplauso del respetable. cedida

Una niña, Jimena López, abre el libro de El miajón de los castúos, la mejor obra de Luis Chamizo, y empiezan a entrar en escena el resto de actores que confluyen en el tronco seco. De él salen los recuerdos cuando Lucía Fernández, Maribel Lozano, Manuel Gallego, Julia Montera, Alberto Serrano, Manola Tejada, José Antonio García, Guadalupe Juez, Juan Andrés Cardoso y Pruden Gutiérrez, comienzan a coger una boina, un sombrero, bellotas, navaja de cortar uva, una cesta antigua… que pertenecieron a seres queridos que ya no están, pero que siguen de forma invisible en la memoria y que parecen que hablan a través de los versos.

Comienza el espectáculo con 'Compuerta', el prólogo de El miajón de los castúos. Suena el silbido del tren, ese «bicho negro» que llega a la Estación de Guareña y que los lugareños se quedan mirando quiénes van «drento del bicho». Se recita el poema y aquello huele a éxito. Suena el primer aplauso del público cuando acaba Compuerta.

Después entra Rosarillo la zagala, y Blas, entablándose la lucha feroz con la loba. Prosiguen Los Consejos del tío Perico, El porqué de la cosa, La Nacencia, El Desconcierto y La viña del tinajero. Duras pruebas de memoria en tan corto tiempo de ensayo para los actores de la escuela, que de un texto difícil en castúo como es el último dedicado al tinajero Joaquín Chamizo, todos los actores y actrices llegan a incitar la piel del espectador y brillan en la declamación en castúo; es el público que apremia con largos aplausos emocionados.

Publicidad

Muchos aplausos se llevaron todos los actores, directora y músico. cedida

En medio de las declamaciones, sonó un rock duro, el tema 'Stand by' de Extremoduro, interpretado por José Antonio García y Julia Motera. Y el tema de Compuerta de Álvaro Muñoz 'Coco', aperitivo de estreno que gustó al respetable que hasta lo llegó a tatarear.

Los actores en su final de este estreno, bajaron del escenario y se dirigieron recitando hacia el mural (320x600 cm) de Damián Retamar, que preside el salón de actos. Una pintura que lleva por título 'Guareña, tierra de castúos' (2011).

Publicidad

Los once actores ejercitaron la reelectura de poemas chamicianos. Recordaron a Luis Chamizo; y según dijo el oliventino poeta Manuel Pacheco, «toda persona que lea a Luis Chamizo, lo recrea, le da nueva vida«, y estos actores lo lograron anoche. Consiguieron con 'Besar la Tierra', que el testigo siga vivo de generación en generación. Lo que no se enseña en las escuelas a través de los planes de estudio, lo aprendieron en una escuela de teatro municipal. Llovieron «Enhorabuenas» a la directora, a cada uno de los actores, y a 'Coco'.

Guareña alimentó el recuerdo a Luis Chamizo y a sus poemas castúos, y consiguió moldear la entraña del pueblo.

La compañía teatral hará su segunda función el viernes 29 de octubre, a las 21.00 horas en el cine-teatro municipal de Guadalcanal. La calle Del Costalero les espera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad