Se presenta el libroBestiario de Guareña, poemario de Manolo Romero (Guareña, 1948) con ilustraciones plásticas de Damián Retamar (Guareña, 1960), el 10 de enero en la ciudad madrileña de Getafe y una muestra sobre ilustraciones del libro que estará expuesta hasta el 20.
La obra plástica se convierte en poema. Poemas de Manolo Romero, interpretados de manera pictórica por Damián Retamar. Los dos guareñenses serán los protagonistas en la presentación del jueves 10 de enero, a las 19.00 horas en el Espacio Mercado (Plaza de la Constitución, s/n, de Getafe).
Estarán presentes la alcaldesa de la ciudad, Sara Hernández, acompañada de la concejala de cultura, Raquel Alcázar, y la directora del Centro de poesía José Hierro, Julieta Valero. También ha sido invitado el alcalde de Guareña, Abel González.
El acto servirá de presentación del libro, y a su vez, de la exposición pictórica de Damián Retamar, 'Del Color de la Tierra', que quedará instalada en el Espacio Mercado del 10 al 20 de enero. Ambos actos serán presentados por el periodista, dramaturgo, escritor y pintor, Carlos Boves, con la participación en la lectura de los poemas del popular actor Pepe Viyuela.
El libro forma parte de la colección PICTOEMAS (de la editorial AMARGORD), una experiencia de sensaciones, la palabra convertida en poemario se fusiona con su interpretación artística. PICTOEMAS es un contenedor de arte en la que dos o más artistas se funden en la creación de una obra. Una manera de dar a conocer autores noveles junto a artistas consagrados de una manera paritaria e innovadora.
Publicidad
El Espacio Mercado, es el resultado del ambicioso proyecto diseñado por el prestigioso estudio de arquitectura A-Cero (a cargo de Joaquín Torres y Rafael Llamazares) que ha convertido el antiguo Mercado de Abastos de Getafe, en un llamativo y moderno centro multifuncional de exposiciones y actos culturales. Uno de estos actos, lo llenarán dos paisanos nacidos en Guareña y residentes en Madrid, Manolo Romero (residente en Getafe) y Damián Retamar (residente en Alcorcón), que ya presentaron Bestiario de Guareña en su pueblo natal el 16 de marzo de 2018.
Es de recordar que ambos guareñenses de pura cepa ya perfilan completar la trilogía sobre Guareña para el 21 de marzo de 2019, con la presentación de La Botania de Guareña, que trata de los árboles y las plantas del municipio. Y con ello completan la serie: Guareña siempre, Bestiario de Guareña y La Botania de Guareña.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.