Borrar
Fondo Bibliográfico Local en la biblioteca pública municipal Eugenio Frutos, de Guareña. Pedro Fernández
La Biblioteca Eugenio Frutos saca a la luz su fondo bibliográfico local
CULTURA

La Biblioteca Eugenio Frutos saca a la luz su fondo bibliográfico local

Una sección más que centra la curiosidad en todo lo concerniente a Guareña: publicaciones de libros, autores, revistas, folletos, fotografías, discografía, periódicos, cartas, y otros documentos que se guardan como oro en paño.

Sábado, 8 de febrero 2020, 13:14

El próximo mes de marzo se cumple un año de la apertura del nuevo espacio de la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Frutos, de Guareña, y con este estreno llegan nuevos proyectos. Y la actualidad de la biblioteca pasa por el estreno de una nueva sección: Fondo Bibliográfico Local. Una sección que reúne todo lo concerniente a Guareña, de cualquier género literario y en cualquier formato. ¡Merece la pena visitarlo!

Leer sigue siendo uno de los objetivos centrales que está en la agenda de sus cuidadores, porque ante la avalancha de publicaciones que comenzaron sigilosamente con libros de formato modesto como La iglesia de Santa María de Guareña, Texto y vocabulario de El Miajón de los Castúos de Luis Chamizo o Archivo de la Memoria, se sumaron obras más grandes como Guareña: Una Villa con arquitectura vernácula propia, obras ilustradas de escolares como Guareña mi pueblo, El perro alano, obras con fotografías a color, Harina, la que admita, y otras de contenido riguroso como La Guerra Civil en Guareña hasta llegar a la colección poética y pictórica de la trilogía Guareña Siempre, Bestiario de Guareña y Botania de Guareña, y continuar con La villa de Guareña. Apuntes sobre su historia; para terminar, de momento, con las últimas publicaciones del pasado mes de diciembre: 40 años de Ayuntamientos Democráticos en Guareña, El exilio guareñense, y Ajedrez sin límites: Experiencias Sociales, Terapéuticas y Educativas en Guareña. Con todas ellas, «queda claro, la necesidad no solo de escribir sino también de expresar historias y de ponerlas en nuestro fondo bibliográfico para que sean conocidas por todos», según expresan en nota de prensa desde la biblioteca pública.

En primer término obras de Eugenio Frutos y Luis Chamizo. Pedro Fernández

Una sección que irá in crescendo. Llegados a este punto y a medida que avanzan las obras publicadas sobre Guareña, se tiene la suerte de ir dibujando un mapa lector, extenso y variado que proporciona al pueblo «una evolución cultural que nada tiene que ver con la que fue», dicen; pero puestos a pensar se preguntan por qué ocurre esto. A lo que responden con una contestación y una excusa. La respuesta es «porque las obras locales son las que contienen ni más ni menos que la memoria de un pueblo, y la memoria es lo que necesitamos para seguir creciendo, es la herramienta con la que recordamos nuestro pasado y con la que tomamos nota para construir el futuro»; y la excusa no es otra que «dar sentido a nuestro presente».

Explican además que Guareña tiene la suerte de contar con un grupo de personas comprometidas que siendo o no naturales de este pueblo, sí están profundamente vinculados con esta villa en cuanto a la investigación, escritura, publicación, difusión y venta, «y esto es lo que más engrandece el trabajo que conllevan las publicaciones que están saliendo a la luz», subrayan. Por ello, constatan que el fondo local de la Biblioteca Municipal Eugenio Frutos se ha multiplicado de forma sustancial, y aunque todavía es pequeño el tanto por ciento de la población que compra y lee asiduamente libros, estadísticas fiables aseguran que aumentan de forma paulatina, pero constante esas compras y lecturas de libros.

Otro ángulo del Fondo Bibliográfico Local, destacando a Ducasse, José María Mancha, libros de historia y arriba del todo fotografías de Félix Gimeno. Pedro Fernández

Los responsables de la biblioteca municipal aseguran que lo importante es mostrar interés por la lectura y que Guareña lo ha conseguido. Solo basta entrar en cualquier librería y ver la sensibilidad que prestan desde sus centros de interés destacando las publicaciones de color local, la divulgación de los medios de comunicación sobre las presentaciones de libros, la conservación y difusión de la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Frutos sobre la versatilidad de obras que van saliendo a la luz.

No obstante, dicen que nada de esto sería posible sin la garantía de un ecosistema lector en activo que con el esfuerzo de muchos se ha ido consiguiendo, escritores, editores, ilustradores, libreros, profesores, biblioteca, para conseguir el fin último que requiere cualquier publicación, «que el libro llegue al lector y vea luz».

Fondo Bibliográfico Local

La sección nueva del fondo bibliográfico local es un espacio acristalado con dos hojas rotativas que desplazan la apertura o cierre del espacio, estructurado en cinco baldas de cristal y, sobre ellas, se custodian de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha: abajo, archivadores de noticias de prensa, otros archivadores con revistas de ferias, culturales, boletines municipales…; en la primera, reúne la hemeroteca de Guareña con archivos, propaganda política de diferentes campañas electorales, y donaciones de diferentes documentos; en la segunda, libros de poesías y novelas, así como revistas de estudios extremeños en los que figura Guareña, una sección dedicada a todo lo publicado sobre el yacimiento tartésico del Turuñuelo, y documentación varia; en la tercera, la que está a la altura de los ojos, la niña bonita de la sección, dedicada a Eugenio Frutos, Luis Chamizo, Ducasse, y José María Mancha, por este orden; la cuarta, contiene libros de historia, gastronomía, geografía, cuentos, la historia general de Guareña, los acontecimientos de la guerra civil en la población, y otros volúmenes de interés del pueblo; y la quinta y última, arriba del todo, dispuesta para ofrecer el legajo gráfico de Félix Gimeno.

Las visitas organizadas a la biblioteca municipal Eugenio Frutos tendrán una parada obligatoria en el Fondo Bibliográfico Local para disfrutar del mayor tesoro literario que tiene Guareña, que gracias a la donación de muchos vecinos va creciendo… y todavía se prevé lleguen más joyas a este espacio que custodia Guareña.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Biblioteca Eugenio Frutos saca a la luz su fondo bibliográfico local