

'Reto Culturalab Sostenible' es un proyecto financiado en el marco de la 9ª Convocatoria de Ayudas del Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas 'Iberbibliotecas' y es una iniciativa inclusiva, sostenible, preocupada por el empleo joven y el reto demográfico, donde los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), las competencias digitales y la Lectura Fácil van a tener un papel protagonista.
Personas mayores, personas con distintas capacidades, así como jóvenes y profesionales relacionados con estos colectivos participarán en actividades presenciales y virtuales muy relacionadas con los ODS de la Agenda 2030 para llevarlas a cabo en bibliotecas de Extremadura, Alentejo y Castilla la Mancha.
Cinco bibliotecas extremeñas participan en el proyecto de Fundación Ciudadanía 'Reto Culturalab Sostenible', un proyecto que financia Iberbibliotecas, y son: La Coronada, Lobón, Valdelacalzada, Obando y la biblioteca pública municipal Eugenio Frutos de Guareña.
Objetivo
El objetivo principal es impulsar la igualdad de oportunidades en el entorno rural, reduciendo la brecha digital y eliminando las barreras en el acceso a la información para que aquellos colectivos vulnerables puedan acceder a la Cultura y ejercer su ciudadanía de forma plena y efectiva, generando oportunidades para el empleo y favorecer el arraigo de la población en el territorio.
Actividades en la biblioteca
La biblioteca pública municipal Eugenio Frutos de Guareña forma parte de este proyecto que financia Iberbibliotecas y participa con tres actividades: con un curso de Lectura Fácil, una exposición con veinte paneles explicando cada uno de los 17 puntos de objetivos de desarrollo sostenible, y una charla sobre la Agenda 2030 este jueves 23 de junio a cargo del director de Fundación Ciudadanía, Juan José Salado.
Los objetivos para el desarrollo sostenible explicados en cada panel, son: 1. Fin de la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo; 2. Hambre cero, conseguir seguridad alimentaria, mejorar la alimentación y favorecer la agricultura sostenible; 3. Salud y bienestar, garantizando que todas las personas tengan una vida sana, estén felices y satisfechas; 4. Educación de calidad, poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo; 5. Igualdad de género, conseguir la igualdad entre el hombre y la mujer; 6. Agua limpia y saneamiento; 7. Energía asequible y no contaminante, asegurar el acceso a una energía económica, segura, sostenible y moderna para todas las personas; 8. Trabajo decente y crecimiento económico; 9. Industria, innovación e infraestructura; 10. Reducción de las desigualdades; 11. Ciudades y comunidades desigualdades; 12. Producción y consumo responsables; 13. Acción por el clima, lucha contra el cambio climático y sus efectos negativos sobre el planeta; 14. Vida submarina, conservar mejor los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible; 15. Vida de ecosistemas terrestres y luchar contra la desertificación; 16. Paz, justicia e instituciones sólidas; y 17. Alianzas para lograr los objetivos.
La ONU aprobó el 15 de septiembre de 2015 la 'Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible'. Se entiende por «Desarrollo Sostenible», el desarrollo de un país, que crece económicamente, respetando los derechos de sus ciudadanos y el medio ambiente. Y «Cambio Climático», por cambios que sufre el tiempo, la temperatura, la lluvia, etc., por causas naturales o por acciones del hombre.
La ONU anima a todos los países, ya sean ricos o pobres a mejorar su país, al mismo tiempo que protegen el planeta. La organización mundial sabe que para acabar con la pobreza, los países deben mejorar económicamente. Pero también deben pensar en la educación, la sanidad, el empleo, el cambio climático y en cómo cuidar el medio ambiente, según refleja la exposición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.