Guareña ha dicho adiós a las cabinas telefónicas. Desde su instalación en los años 80 han sido muchas las personas que han dado uso a estas cabinas. Los teléfonos públicos cumplían una importante función hace unos años ya que nadie llevaba un teléfono en el bolsillo como hoy en día y no todo el mundo contaba con teléfonos en casa.
En la época actual, con el uso de los teléfonos inteligentes, las cabinas han ido cayendo en desuso hasta que se han convertido en un simple adorno en las calles. Quienes las usaron pasan a sus lados y, a veces, las miran con nostalgia. Las nuevas generaciones las ignoran; nunca las han usado, pasan a sus lados sin verlas.
En Guareña, desde el 13 de enero, las cabinas de teléfono han desaparecido de sus calles, dejando un hueco que muchos notan.
Los lugares en los que había cabinas de teléfono y que se han retirado son; en el la calle Don Diego López, en la calle Rafael Alberti, en calle Medellín, calle San Gregorio y en la plaza La Parada.
Aún hoy día se recuerdan. Dentro de unos años no se notará que allí hubo un teléfono público.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.