

Iniciativa de la asociación Luis Chamizo y aprobada por la 'Comisión Centenario El Miajón de los castúos', es el callejero nuevo de Guareña que, simbólicamente, algunas calles de la localidad, las más céntricas, toma el nombre de los títulos de los 12 poemas que compone El miajón de los castúos, de Luis Chamizo.
Se colocaron los nombres de las calles el mismo día que el Ayuntamiento de Guareña, en sesión plenaria (8 de abril), aprobó por unanimidad de todas las formaciones políticas que conforman la corporación municipal (PSOE, PP y UPG), declarar 2021 como el Año de El miajón de los castúos. Una declaración que fue leída por Marisol Zelaya Chamizo, nieta del poeta, y que al final de la misma recibió el aplauso de los presentes, entre los cuales se encontraban una delegación de Guadalcanal (Sevilla), su alcalde Manuel Casaus, y el concejal de cultura Ignacio Gómez.
De igual forma, pudieron apreciar durante un paseo por Guareña, acompañado del alcalde de Guareña, Abel González, y el edil de cultura, José Luis Álvarez, «el callejero municipal en castúo». Pudieron comprobar que los nuevos nombres de calles de Guareña aludían a los títulos de los poemas que componen El miajón de los castúos.
Dichos nombres aparecían por el centro de la localidad. Así, la plaza de España «pasa a llamarse este año de 2021», plaza El miajón de los castúos; Cuatro Esquinas, El Desconcierto; calle Grande, Semana Santa en Guareña; calle Pajares, La Experiencia; calle Estacada, El porqué de la cosa; calle Matasanos, El noviajo; calle Salsipuedes, Compuerta; calle San Gregorio, La nacencia; calle Don Manuel Dorado, Consejos del tío Perico; calle Malfeitos, El Chiriveje; la travesía de plaza España con Eugenio Frutos, Del fandango extremeño; la calle Don Diego López, La juerza d'un queré; y la calle Eugenio Frutos, La viña del tinajero, según informa la organización.
La comisión organizadora enseñó a la delegación sevillana algunos de «los caminos de Chamizo« por la localidad, recorriendo sus calles, monumento al poeta, casa natal, exterior de la fábrica de tinajas, y las iglesias de San Gregorio y de Santa María.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.