Uno de los rostros de Casas del Turuñuelo descubiertos este año. HOY
ARQUEOLOGÍA

Las caras del Turuñuelo entre los diez mejores descubrimientos del año

La prestigiosa revista 'Heritage Daily' publica los hallazgos arqueológicos más destacados de 2023

Miércoles, 13 de diciembre 2023, 01:49

La prestigiosa revista 'Heritage Daily' considera el hallazgo de las caras de Casas del Turuñuelo como uno de los 10 principales descubrimientos arqueológicos más importantes del mundo en este año 2023.

Marcos Milligan redacta que el campo de la arqueología ha estado evolucionando continuamente en 2023, logrando avances significativos en el descubrimiento de nuevos hallazgos históricos, la preservación del patrimonio cultural y el empleo de tecnologías innovadoras para estudiar el pasado.

Habla de los diez mejores descubrimientos del año y, además, hace mención destacada a una pirámide que se encuentra debajo del sitio prehistórico de Gunnung Padang en Java Occidental, Indonesia, podría haber sido construida hace 27.000 años.

Entre los diez mejores y principales hallazgos arqueológicos en el mundo, destaca las primeras representaciones humanas del antiguo pueblo Tartessos descubiertas en el yacimiento de Casas del Turuñuelo, en Guareña (Badajoz). Cuando aparecieron las caras toda la atención mediática se centró en este enclave, y no fue para menos. El lugar perteneció a un antiguo edificio abandonado por sus propios habitantes en algún momento temprano del siglo V a.C.

Otro de los rostros encontrados en Casas del Turuñuelo de Guareña. PF

El yacimiento tarteso de Guareña lo dirigen Sebastián Celestino y Esther Rodríguez, quienes descubren en cada campaña, y ya van cinco, junto a un equipo de arqueólogos, hallazgos sorprendentes y muy notables, como la enorme hecatombe de animales sacrificados en el patio central del Turuñuelo, que también dieron la vuelta al mundo, y todavía darán con más sorpresas en 2024.

Publicidad

El resto de descubrimientos importantes en este 2023, son: 'La tumba de Cerbero' descubierta en el municipio de Giugliano, en Campania, Italia; una espada bien conservada de 3.000 años encontrada en Alemania, entre un depósito de ajuar funerario y armamento, junto a los restos de un hombre, una mujer y un niño; grabados que fueron elaborados por neandertales, lo que los convierte en los ejemplos más antiguos conocidos de expresiones artísticas atribuidas a esta antigua especie humana; colección de relieves en el techo durante los trabajos de restauración del Templo de Esna, en Egipto; 396 fuertes romanos repartidos por la estepa siria en lo que hoy es Siria e Irak para proteger las provincias orientales de las incursiones árabes y persas; cuatro espadas bien conservadas en una cueva del desierto de Israel que datan de la época romana, hace unos 1.900 años; descubierto los restos del Theatrum Neroni, un teatro privado erigido por el emperador Nerón en Roma, Italia, y es posible que haya sido testigo del gran incendio de Roma en el año 64 d.C.; Ocomtún, ciudad maya perdida descubierta en la selva mexicana; y espada dakoken gigante de 2,3 metros de largo durante las excavaciones en el túmulo funerario de Tomiomaruyama en la ciudad de Nara, Japón.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad