

El Secretario General de Educación de la Junta de Extremadura, Francisco Javier Amaya Flores visitó el 30 de marzo las instalaciones del CEIP San Gregorio, acompañado del concejal de Educación del Ayuntamiento de Guareña, José Luis Álvarez Monge, así como los ediles Marisol Heras y Juan Carlos Fernández, además de los alcaldes de las poblaciones vecinas de Manchita y Cristina, Juan Carlos Velarde y Lucas Sancho, respectivamente; y siendo recibido por el director del centro, Eusebio López.
El objetivo principal de su presencia ha sido conocer los proyectos del centro y sus necesidades, destacando «apostar por una integración educativa», según informa el ayuntamiento de Guareña.
Recuerda el consistorio municipal que la consejería de Educación de la Junta de Extremadura ha financiado un proyecto de reforma en la instalación eléctrica de los centros de educación infantil y primaria del colegio San Gregorio de Guareña para llevarse a cabo al finalizar el curso académico actual, cuyas actuaciones van a consistir en la ampliación y redistribución de las líneas eléctricas, cambio de suministro, luminarias y unificación del consumo eléctrico; con lo que este verano comenzarán las obras de reforma en la citada instalación eléctrica.
El presupuesto del proyecto asciende a 48.035,79 euros, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con un 80%, y por la Junta de Extremadura con un 20%. Las obras de instalación eléctrica correrán a cargo de la empresa de montajes eléctricos 'ELECMAR' (Fernando Martínez Blanco).
Un aula para infantes de dos años
Además, a partir del próximo año, este centro educativo contará con un aula para infantes de dos años, «la cual representa un importantísimo impulso a la igualdad de oportunidades y será clave para contribuir a favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar y ayudar a detectar y prevenir precozmente los problemas de aprendizaje», dice la nota publicada por el ayuntamiento.
El aula se abrirá con dos Técnicos de Educación Infantil (TEI), según recoge la Orden del 30 de noviembre de 2021, que dice: «La atención del alumnado del primer ciclo de Educación Infantil en los centros en los que se desarrolle el programa experimental Aulas 1-2, estará a cargo de personal cualificado Técnicos de Educación Infantil (TEI), con una ratio de dos TEI por unidad en centros de hasta dos unidades, y a partir de tres unidades o más de un TEI por unidad más dos», según explica en redes sociales el concejal de cultura y educación, José Luis Álvarez.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.