

Desde el jueves 24 hasta el domingo 27 de octubre se celebra la X Feria del Libro que gira en torno a la plaza de España, según nota de prensa del ayuntamiento de la localidad. La Concejalía de Cultura y el Servicio de Gestión Cultural de la mancomunidad integral de municipios Guadiana, coorganizan esta edición entorno a los libros que seguirán con «dos hilos conductores», expresa el comunicado de prensa enviado a esta redacción: Comics y libros de Misterio; y que contarán con la colaboración de libreros, centros escolares, Biblioteca Municipal, Universidad Popular y diferentes asociaciones de la localidad.
Las actividades se inician mañana jueves 24 con Cuentacuentos Animados a cargo de padres y madres de alumnos de los Centros escolares, en la Biblioteca Municipal, desde las 9.00 horas. Del mismo modo, pero esta vez en la Casa de Cultura, se desarrollarán Talleres de Pictogramas Gigantes dirigidos a alumnos de los Colegios San Gregorio y Ntra. Sra. De los Dolores, también en horario de mañana. El mismo jueves, a las 20.00 horas, tendrá lugar la Presentación Oficial de la X edición de la Feria, contando con la participación de Juan Manuel Manzano Sanfélix y José Sánchez del Viejo, que presentarán su álbum traducido al castúo de las Aventuras de Tintín, en este caso comentarán «Lah jalajah de la Cahtafiore».
Al día siguiente, viernes 25, se desarrollarán en horario de mañana dos Talleres más de Literatura y Paisajes, en la Casa de Cultura y dirigido a jóvenes del IES Eugenio Frutos; y un Cuentacuentos contra las Violencias tocando sobre todo a la Pobreza, que tendrá lugar en la Biblioteca Municipal Eugenio Frutos. Ya a la tarde, la animación va uniendo más actividades y ubicaciones, así, en la plaza de España de la localidad, junto a las Casetas de las Librerías y de la Biblioteca Municipal, se desarrollarán Talleres de Creación de Cajas Decorativas, Papiroflexia y Árboles de papel, con material de publicaciones reciclado, para niños de Primaria. A las 19.00 horas, tendrá lugar un Encuentro Literario entre Clubs de Lectura de la Biblioteca y desde las 20.00 horas, en la Casa de Cultura se pondrá en marcha la actividad «La Casa del Misterio», con un recorrido tematizado por diversas estancias de la Casa de la Cultura a través de «microactuaciones de intriga y misterio».
El sábado 26, abrirá las citas una sesión al aire libre de «Aventucuentos», cuentos de aventuras para niños de Primaria en los soportales del ayuntamiento. Por la tarde, se celebrará el VII Torneo de Ajedrez Relámpago, a cargo del Club de Ajedrez Pedro Sánchez, en la plaza de España, y una Gymkhana tematizada por equipos sobre «Las Aventuras de Tintín». Finalizarán las actividades de este día con la representación teatral de la obra «Los árboles mueren de pie» a cargo de la Compañía Albanduende Teatro, en el Salón de Actos del Centro Cultural.
Finalmente, el domingo 27, cerrará la Feria del Libro el espectáculo de teatro-guiñol infantil y familiar «La Odisea» de La Berengena Teatral en la misma plaza de España.
La organización destaca que a lo largo de los cuatro días, las casetas de los libreros se dispondrán en horario de mañana y de tarde en la plaza de España del pueblo, ofreciendo un descuento en sus ventas del 17 %, junto a ellas habrá otra Caseta dirigida por la Biblioteca Municipal Eugenio Frutos, con una selección de obras de su fondo de las autoras homenajeadas.
De la misma forma, y como actividad paralela, se podrá visionar la exposición «Fábulas de Oriente: los cuentos de Calila y Dimna», versión ilustrada por Javier Alcaíns de una colección de cuentos ejemplarizantes «de origen oriental, narrados y protagonizados por animales», en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural. La actividad se enmarca dentro de la Programación Cultural del último trimestre del año, que organiza el Servicio de Gestión Cultural de la Mancomunidad Guadiana, junto a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guareña y que incide en el objetivo de «fomentar el buen uso del libro y de la lectura entre la población en general», reza la nota de prensa.
El PP critica la Feria del Libro
Por otra parte, el PP de Guareña critica de «lamentable y pobre» la programación de la X edición de la Feria del Libro, según la nota que envía a HOY Guareña. Dice que parece estar hecha «para pasar el trago y justificar una fecha más en el calendario, con una desgana evidente, pero que no aporta nada al desarrollo cultural de nuestra localidad y con una escasísima difusión», señala el comunicado. «Han programado actividades sin ofrecer información, sin saber qué son ni a qué público van dirigidas», critican.
De igual forma critican al concejal delegado de Cultura, «se ha lucido con esta programación en una edición, la décima, que debía ser especial para demostrar que dicha actividad se ha asentado en el tiempo». Califican de pobre la programación de este año, «si sigue existiendo Feria del Libro en Guareña, no es por la organización del Ayuntamiento sino por el trabajo y esfuerzo de nuestros libreros, a quienes no sabemos si el concejal ha preguntado por sus propuestas antes de realizar esta pobre programación».
Echan de menos la implicación de los jóvenes en edad escolar en la Feria del Libro, pues la programación 2019, dice el PP, «no cuenta con la calidad suficiente para una localidad del tamaño de Guareña» e insisten los populares que las actividades «están destinadas, en su inmensa mayoría, al público infantil y juvenil, provocando un vacío en la oferta destinada al resto de la población».
Además, echan de menos más actividad con escritores, «tan solo habrá intervenciones de escritores el día de la inauguración, pero no así el resto de días»; por lo que proponen para sucesivas ferias, «la creación de una caseta para la firma de libros y que se invite a más escritores».
Rematan el comunicado de prensa refiriendo a que el gasto «más importante de la Feria ha sido la mega pancarta que han instalado en el balcón del ayuntamiento, que ni siquiera recoge en qué fechas se celebra esta edición de la feria del libro, y que demuestra que el PSOE de Guareña prioriza el gasto en publicidad y propaganda más que en potenciar el desarrollo cultural de nuestro municipio», concluyen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.