Borrar
Un jugador pensando qué movimiento realizar. Pedro Fernández
Se celebraron las III Jornadas de ajedrez social, cultural y del bienestar de Guareña
AJEDREZ

Se celebraron las III Jornadas de ajedrez social, cultural y del bienestar de Guareña

Comenzaron el pasado jueves y finalizaron hoy, organizadas por Mancomunidad Guadiana y Ayuntamiento de Guareña, con la colaboración del club de ajedrez Pedro Sánchez.

Sábado, 1 de junio 2019, 13:22

La Mancomunidad Integral de Municipios Guadiana, mediante su servicio de Gestión Cultural, y el ayuntamiento de Guareña, organizaron las III Jornadas de Ajedrez Social, Cultural y del Bienestar de Guareña que, comenzaron el pasado jueves 30 y finalizaron hoy 1 de junio.

Estas jornadas están dirigidas, especialmente, a personas del ámbito de los Servicios Sociales, ajedrecistas, monitores, estudiantes, docentes y personas interesadas en la temática, según se expresa en comunicado de prensa. Se cuenta con la participación del psicólogo y Maestro FIDE, Carlos Martínez Piqueras; del monitor de ajedrez terapéutico local, Juan Francisco López; y de la cuentacuentos, Josebel Gallardo.

El juego del ajedrez Pedro Sánchez ayuda a «permanecer activo mentalmente, y su enseñanza y práctica contribuyen al mantenimiento del rendimiento cognitivo, además de ser una actividad muy válida para la prevención de trastornos intelectuales asociados al envejecimiento», se dice en el comunicado de prensa. Pero, en los últimos años, y con una especial mención a Extremadura por ser en gran medida pionera en esta corriente (lo que se reconoce a nivel nacional), se ha consolidado una tendencia importante hacia una nueva forma de ajedrez en colectivos con necesidades sociales, inclusivas y terapéuticas. Así, ya se habla de ajedrez social cuando se aplica (con una metodología muy específica) a personas drogodependientes, personas sin techo, internos en centros penitenciarios y menores cumpliendo medidas judiciales. Del mismo modo, se habla de ajedrez terapéutico cuando se aplica a mayores para fomentar el envejecimiento activo, niños con TDAH, autismo y Asperger, discapacitados, paralíticos cerebrales, personas que han padecido accidente cerebro-vascular, y otros.

Objetivos

Para el servicio de Gestión Cultural Guadiana estas Jornadas siguen buscando dos grandes objetivos: colocar a Guareña en la vanguardia de este movimiento internacional de reconocimiento de los beneficios del ajedrez a nivel social y terapéutico, así como aunar en una sola actividad Cultura, Bienestar Social y Sanidad, como partes inherentes a un desarrollo personal pleno de la población, para ello en el transcurso de estas Jornadas se tocarán temáticas de Juventud, Inteligencia Emocional, Cuentacuentos infantiles, Compresión lectora, Literatura, Historia, Deterioro Cognitivo, y se desarrollarán talleres y mesas de experiencias.

Jornadas

El pasado jueves 30, Juan Francisco López impartió un taller gimnasio mental para jóvenes; ayer viernes 31, se celebró un cuentacuentos para Primaria a cargo de Josebel Gallardo; hoy se han desarrollado una ponencia sobre 'La lengua del ajedrez' a cargo de Carlos Martínez; otra ponencia sobre 'Ajedrez y Alzheimer cara a cara' a cargo de Juan Francisco López; y finalmente, una tercera ponencia sobre 'Beneficios del ajedrez y sus aplicaciones' a cargo de Carlos Martínez.

Dándose por clausuradas las III jornadas de ajedrez social, cultural y del bienestar de Guareña, a las 12.30 horas de hoy sábado 1 de junio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Se celebraron las III Jornadas de ajedrez social, cultural y del bienestar de Guareña