

El pasado 29 diciembre, la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura publicaba la resolución por la cual el Centro Cultural de Guareña se incorpora a la Red de Teatros de Extremadura y otros Espacios Escénicos.
Esta Red de Teatros es un programa de acción cultural, coordinado por la Consejería competente en materia de cultura, con el objeto de optimizar los recursos disponibles y procurar una programación estable y de calidad de artes escénicas y musicales en nuestra región.
De este modo, el Centro Cultural de Guareña podrá ofrecer un máximo de 12 espectáculos durante el periodo de programación, subvencionados hasta un máximo de 80.000 euros. Con esto, la Red de Teatros de Extremadura pretende, entre otros objetivos, fomentar la creación y formación de públicos en el ámbito de las artes escénicas y musicales en Extremadura.
Para poder hacerlo han sido necesarias obras de reforma en el auditorio de la Casa de la Cultura. Esta ha consistido en preparar el espacio escénico con las dimensiones y medios técnicos que ha requerido la Red de Teatro para la representación de diversas escenografías, conciertos, etc. De ahí, que el escenario ha cambiado su forma de semicírculo por una figura rectangular de 5x7m, compuesto este, por una caja negra formada por telones, bambalinas, techo negro y suelo de madera negro. Además, se ha dotado el escenario de la iluminación necesaria con unas barras electrificadas frontal, cenital y trasera.
Por otra parte, los camerinos también han sufrido modificaciones. Se han separados por sexo y se han adaptado a personas con movilidad reducida, del mismo modo que el resto del edificio, totalmente adaptado a las condiciones de accesibilidad.
El 5 octubre 2021, el alcalde Abel González junto a la teniente alcalde, Josefa Ruiz, el concejal de cultura José Luis Álvarez, y el concejal de obras Juan Carlos Fernández, acompañados de los grupos de teatro Carmesí, Adelante, Sueños de Mayores, y la directora de la Escuela Municipal de Teatro, Eva Romero, tuvieron la primicia de visitar la reforma y ser las primeras en subirse al escenario del Centro Cultural.
Una reforma que abrió el proceso de licitación en enero de 2021, para reparar la cubierta del edificio, así como adecuar la caja escénica y resto de exigencias necesarias para unirse a la Red de Teatros de la región extremeña, cumpliendo con la normativa aplicable para disponer de un edificio que cumple con todas las exigencias del Código Técnico de la Edificación. Se contempló la financiación de Diputación de Badajoz a través del Plan Suma, con una cantidad de 157.363,82 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.