Borrar
Melones hechos máscaras en uno de los talleres en colegios de Guareña. Cedida
Cinco oficios se recordarán mañana a la luz del melón
DEPORTE Y TRADICIÓN

Cinco oficios se recordarán mañana a la luz del melón

Se trata de la VII ruta del melón que organiza la concejalía de deportes. El itinerario partirá a las 19.00 horas desde el parque El Chiriveje (carretera de Manchita) y finalizará en la plaza de España.

Miércoles, 30 de octubre 2019, 20:46

La VII ruta a la luz del melón se celebra mañana jueves 31 de octubre, a las 19.00 horas, desde el parque El Chiriveje, en carretera de Manchita, al lado de la panadería de Merino. Se trata de una actividad deportiva unida al recuerdo de las tradiciones. En esta ocasión se recordarán 5 oficios antiguos a lo largo de la ruta con un denominador común: el melón.

Un melón hecho manualmente con distintas expresiones y una vela encendida en su interior para causar terror por la noche. Una costumbre de hace muchos años que el área deportiva municipal quiere recordar desde los más pequeños. Y eso es lo que han hecho los monitores deportivos municipales en los colegios y guarderías, desde los más pequeños instruirles cómo se hacían las máscaras en los melones. Esta semana muchos niños han conocido a través de unos talleres, y han elaborado, una máscara de terror con un melón, lo han vaciado, y con cuerdas lo transportaran durante un itinerario establecido por las calles de Guareña.

Iniciativa que corre a cargo de la concejalía de deportes, con la colaboración del servicio de dinamización deportiva de la mancomunidad Guadiana.

Estaciones

La ruta comprende andar por las calles a la luz del melón, pues cada fruto lo lleva una persona con una vela encendida por dentro. Comenzarán por la primera Estación, situada en la panadería de Merino. Allí, un familiar de Félix Merino Béjar, panadero, hablará cómo empezó su oficio en 1965, hasta su jubilación. Continuará la comitiva del melón por calle Luis Chamizo hasta Don Diego López donde se sitúa la segunda Estación. El oficio de fotógrafo de Manolo López Prieto, más conocido por Manolo el fotógrafo, y cómo se introdujo en esta profesión cuando no había móviles. Prosigue la ruta hacia el mercado de Abastos, y en la fachada de la misma plaza del mercado, se recordará a los pescadores de río, aquellos hombres duros que por la noche pescaban pescado para venderlos frescos en la plaza. De aquí marcharán por la calleja Angosta a Estacada, y después a plaza La Parada a la cuarta Estación, donde se encontraba el Comercio de Isaac, un comercio donde se vendía «de todo» y se recordará cómo Isaac Hernández emprendió el negocio del comercio. La ruta del melón continuará por Castillejos, Cuatro Esquinas y plaza de España para finalizar con la quinta Estación dedicada a un ganadero, Cirilo Serrano Pérez, más conocido por «Cirilo, el de las vacas«. Es entonces cuando la ruta ha finalizado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cinco oficios se recordarán mañana a la luz del melón