Los clubes de lectura de la biblioteca pública municipal Eugenio Frutos, se dan cita en tres actos organizados para estar presentes con la lectura y la cultura, según informa la bibliotecaria Lali Cortés.
La primera cita se centra este sábado 21, a las 19.30 horas, en el Teatro Romano de Mérida con la visita del escritor valenciano Santiago Posteguillo Gómez, quien ofrecerá una conferencia bajo el título 'Hispania, el corazón de Roma', organizada por la Junta de Extremadura.
Posteguillo ha alcanzado la fama por varias novelas cuya trama transcurre en la antigua Roma. El 16 de octubre de 2018 fue galardonado con el Premio Planeta por su novela 'Yo, Julia'. El escritor e historiador español enfocará su relato en el papel decisivo que tuvo Hispania en el desarrollo de la República y el Imperio romano, un aspecto frecuentemente olvidado por la historiografía anglosajona, tanto en la literatura como en el cine y la televisión. Mientras que la literatura, el cine y la televisión anglosajona han centrado su relato en Britania como el epicentro de la civilización romana, Posteguillo nos recuerda que fue Hispania la que ocupó un lugar central en la construcción de la grandeza de Roma.
Los integrantes de los clubes de la biblioteca Eugenio Frutos que acudan a Mérida escucharán de Posteguillo que, desde las conquistas hasta las figuras más ilustres de la política y la milicia romana, los hispanos tuvieron un papel decisivo en la historia de Roma. Además de explorar esta conexión entre Hispania y Roma, el escritor valenciano ofrecerá una reflexión sobre cómo se narra la historia y cómo revivimos el pasado a través de la palabra y el relato.
El autor es especialmente conocido por sus trilogías sobre personajes clave de la historia romana. Su primera gran obra fue la trilogía sobre Escipión el Africano, en la que narra las hazañas de este legendario general y su enfrentamiento con el cartaginés Aníbal durante la Segunda Guerra Púnica. A esta trilogía le siguió la de Trajano, aclamada por los lectores y que explora la vida del primer emperador de origen hispano, con quien el Imperio llegó a su máxima extensión.
Posteguillo es filólogo, lingüista y doctor europeo por la Universidad de Valencia. Estudió literatura creativa en la Universidad de Denison, en Granville (Ohio, Estados Unidos) y lingüística y traducción en Gran Bretaña. Actualmente trabaja como profesor titular en la Universidad Jaume I de Castellón, donde imparte clases de literatura inglesa, especialmente de la narrativa del siglo XIX.
Lectura Fácil
La segunda cita de los lectores de la biblioteca municipal de Guareña será el próximo jueves 26, con una jornada de difusión de la Lectura Fácil, en su tercera edición, en Cáceres, que tendrá lugar en el salón de actos de la biblioteca pública 'A. Rodríguez Moñino-M. Brey'.
Los organizadores se centrarán en la figura de los dinamizadores de los Clubes de Lectura Fácil, por considerarlos imprescindibles para impulsar y mantener estos grupos tan necesarios «para personas con dificultades de comprensión lectora».
Se desarrollará una única mesa, en la que los dinamizadores de las organizaciones y entidades que utilizan esta metodología en el desarrollo de sus competencias, hablarán de sus experiencias. Además, los participantes de estos clubes contarán sus propias vivencias.
Junto a la jornada, se impartirá un taller de formación de dinamizadores de clubes de Lectura Fácil.
También quieren fomentar el uso de una colección de libros en Lectura Fácil, Audiolibros y Libros en Letra Grande, así como los de español para Extranjeros.
Encuentro Inma Chacón
Y la tercera cita, la escritora Inma Chacón protagonizará el XVII Encuentro de Clubes de Lectura de Extremadura en el Palacio de Congresos de Plasencia el sábado 28 de septiembre. Esta actividad se enmarca en el Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura, adscrito a la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural.
Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una conferencia impartida por la escritora segedana, seguida de un turno de debate y diálogo y, finalmente, una sesión de firma de libros.
Ese mismo día, por la tarde, la actriz, bailarina y narradora oral argentina Victoria Siedlecki ofrecerá una sesión de cuentacuentos para los más jóvenes en el Auditorio Santa Ana de Plasencia.
El Encuentro de Clubes de Lectura de Extremadura prevé acoger una buena representación de los más de 500 clubes de lectura de Extremadura, que aglutinan a cerca de 10.000 lectores de toda la región.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La bodega del siglo XIV que elabora vino de 20 años y el primer vermut de Valladolid
El Norte de Castilla
25 artistas para descubrir y disfrutar en 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Sigues a Pedro Fernández. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.