Borrar
Colombianos afincados en Guareña tuvieron un encuentro en San Gregorio. PF
Colombianos en Guareña celebran el día de la independencia de su país
ENCUENTRO

Colombianos en Guareña celebran el día de la independencia de su país

Iniciativa del cura Fabio Carrillo que concentró en San Gregorio a 52 compatriotas y a una representación del Ayuntamiento de la localidad

Domingo, 21 de julio 2024, 10:55

El 20 de julio es el día que simboliza la independencia de Colombia de la colonización española, por lo que esta fecha es la celebración patriótica más importante del país, y por este motivo el cura Fabio Carrillo, colombiano y cura coadjutor de la parroquia Santa María-San Gregorio de Guareña, ha tenido la iniciativa de concentrar a sus compatriotas colombianos afincados en la localidad en la iglesia de San Gregorio.

Y lo ha hecho en compañía de representantes del Ayuntamiento de Guareña con la presencia de la primera teniente de alcalde, Marisol Heras, y los concejales José Luis Álvarez y Juan Carlos Fernández.

Inicio de la ceremonia religiosa y, seguidamente, se sumaron más personas. PF

52 colombianos que viven en Guareña se personaron en San Gregorio a la llamada del cura Fabio, para festejar el día de la independencia de Colombia con una eucaristía.

El padre Carrillo dijo que el motivo del encuentro «es recordar a nuestra patria y conocer a los paisanos del entorno», para así «conocernos y nos ayudemos más», justificó la cita en la iglesia de San Gregorio.

Comenzó reflexionando sobre la frase: «mil millas dan comienzo con un paso», en alusión al filósofo chino Lao Tse, autor de la cita «un viaje de mil millas comienza con el primer paso», en referencia al encuentro de sus compatriotas colombianos que viven en Guareña, deseando que la paz invada Colombia y que la gente no tenga que emigrar, que los que tienen que cambiar la situación adversa en un país, «son los gobernantes», dijo.

Final de la ceremonia religiosa y saludos entre compatriotas colombianos. PF

El encuentro también sirvió para escuchar «algo distinto» de lo que se oye diariamente, y en esta ocasión, se leyó la lectura de San Marcos, 6, 30-34, «el Señor quiso enseñar a sus apóstoles algo distinto, sobre todo cuando la multitud era la que estaba desorientada, y preparó a sus apóstoles para que ayudaran…». Después citó a Mahatma Gandhi y a Martin Luther King; el primero, que no era católico, «admiro a Cristo, pero no a los cristianos», en alusión a que «teníamos la mejor doctrina, pero no la aplicamos»; y el segundo dijo «Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos». A lo que el cura Fabio expresó que podemos tener comodidades, pero «si no tenemos a Dios, no tenemos nada». Sostiene el padre Carrillo que, «si tenemos a Dios, tendremos futuro; el mundo se desfondará cuando perdamos a Dios».

Finalmente, Marisol Heras, en nombre del Ayuntamiento, dio la bienvenida a los colombianos, «desde el pueblo de Guareña os acogemos porque todos somos comunidad». Agradeció al cura Fabio por esta iniciativa, «los lazos que se unen son esenciales, que nos veamos por la calle y nos saludemos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Colombianos en Guareña celebran el día de la independencia de su país