

Esta tarde de jueves 27 de junio se abre un nuevo curso político de la legislatura 2019-2023, al celebrarse el primer Pleno del undécimo periodo, de carácter extraordinario, a las 20.00 horas, para constituir la formación del gobierno con delegaciones para 8 concejales socialistas.
La novedad de esta legislatura será la creación de una nueva delegación que llevará por nombre 'Reto Demográfico', que abordará el problema de la despoblación rural del municipio.
En otro orden de cosas que se hablarán en la sesión plenaria, el gobierno de Abel González centrará su línea de trabajo en torno al eje transversal sobre la sanidad y el bienestar social de los guareñenses. Una de sus primeras medidas como como alcalde ha sido la de ordenar se vaya redactando una nueva ordenanza sobre ayuda a domicilio y servicios de ley de dependencia, ha declarado a este medio.
Constituida ya la nueva corporación municipal el pasado 15 de junio, presidida por Abel González por segunda vez, y no por tercera como decía el titular del HOY Guareña en su última tirada, y con mayoría absoluta de 9 representantes del PSOE, por tres del PP (a falta de un edil que recoja su acta de concejal), y uno de PCG, se citan hoy en sesión plenaria para tratar los siguientes puntos del orden del día:
1. Aprobación de borrador de acta de la sesión de acto de investidura del pasado 15 de junio.
2. Dación de cuenta de la constitución de los grupos políticos, sus integrantes y portavoces.
3. Conocimiento de las resoluciones de alcaldía en materia de nombramientos de Tenientes de Alcalde; nombramientos de los miembros de la Junta de Gobierno Local; Delegaciones de competencias en los diferentes concejales.
4. Determinación de la periodicidad de las sesiones plenarias ordinarias.
5. Nombramiento de los representantes de la corporación municipal en órganos colegiados.
6. Creación y composición de las comisiones informativas permanentes.
7. Determinación del régimen de indemnizaciones y asistencia a órganos colegiados (Plenos, Juntas de Gobierno Local y Comisiones Informativas) a percibir por los miembros de la corporación que no desempeñen sus responsabilidades en régimen de dedicación.
8. Determinación de los miembros de la corporación que habrán de desempeñar sus responsabilidades corporativas con dedicación, y retribuciones.
9. Y determinación de las asignaciones económicas a percibir por los grupos políticos que conforman el Pleno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.