La Cofradía del Santísimo Cristo del Silencio y María Santísima de la Amargura, fundada en el año 1948 cumple su 75 aniversario durante el presente año 2023.
Con dicho motivo, van a organizar diferentes actos a lo largo del año, ya que como han señalado, su finalidad como cofradía es la de «mantener y propagar el culto público a Jesús, bajo la advocación del Santísimo Cristo del Silencio y a María, su Madre, bajo la advocación de María Santísima de la Amargura, procurando el mejoramiento espiritual de los fieles en general y de los cofrades en particular».
El primero de los actos que van a organizar lo han denominado 'Misiones', por el que el Santísimo Cristo del Silencio va a salir en andas con tres procesiones extraordinarias por varias calles de la localidad. Concretamente se celebrarán tres procesiones comenzando todas ellas a las 18.00 horas y finalizando con la celebración de la misa en el lugar de llegada.
Hoy viernes 27 de enero, la primera desde la Iglesia de San Gregorio hasta el Hospitalillo con el itinerario siguiente: San Gregorio, Don Diego López, Espronceda, Arroyo, plaza Federico García Lorca, Alberquilla, Rafael Alberti y llegada al Hospitalillo en calle Salsipuedes. Celebración de la misa. En esta capilla de San Isidro se quedará el Cristo del Silencio custodiado hasta su segunda salida.
Y la segunda salida será el viernes 3 de febrero, con salida desde el Hospitalillo hasta la Capilla del Colegio Nuestra Señora de los Dolores en calle Medellín con el siguiente itinerario: Salsipuedes, Pajares, Túnel, Estacada, Malfeitos, Don Juan Durán, Medellín y llegada al colegio Nuestra Señora de los Dolores. Celebración de la misa y custodia por unos días de la imagen del Nazareno hasta su tercera y última procesión de estas 'Misiones'.
Publicidad
La tercera salida será el viernes 10 de febrero, desde la Capilla del colegio Nuestra Señora de los Dolores hasta San Gregorio, con el siguiente itinerario establecido por los organizadores: Atrás, Bronca, Cuesta, Derecha, Fuentes, Herrero, Eugenio Frutos, Pajares y entrará en la Iglesia de San Gregorio donde se celebrará la misa y donde se custodia la imagen del Cristo del Silencio.
Además, en estas tres procesiones, se contará con el acompañamiento de la Banda de Tambores y Cornetas de la Unión de Cofradías.
Desde la organización han señalado que si por motivos de la climatología no se pudiera procesionar, se celebraría la misa a las 19.00 horas en el lugar correspondiente.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.