

Quedan tres días para el Domingo de Ramos y nadie mira al cielo. Las previsiones meteorológicas apuntan a que lloverá, pero este año hermandades, cofradías y público estarán a cubierto. El confinamiento impuesto por el Gobierno de España para frenar la pandemia del COVID-19 hará que por primera vez en la historia de Guareña se viva una Semana Santa virtual, o presencial pero desde casa.
La Cofradía del Santísimo Sacramento y la Solemne Entrada de Jesús en Jerusalén ha dado con una fórmula para que los guareñenses puedan rememorar desde casa la Entrada de Jesús en Jerusalén.
La procesión de la Burriquita de Guareña no saldrá este año por las circunstancias que vivimos, y el resto de procesiones tampoco saldrán porque así lo ha querido el coronavirus: suspenderse todas. Pero lo que no va a poder este virus es que se celebre y se viva la Semana Santa desde el sentimiento de los seguidores de Jesús.
Dada las circunstancias de confinamiento de la población y la cancelación de todos los actos religiosos de la Semana Santa de Guareña 2020, la Cofradía del Santísimo Sacramento y la Solemne Entrada de Jesús en Jerusalén ha enviado un comunicado a esta redacción presentando su alternativa para poder vivir el próximo Domingo de Ramos el recuerdo de la entrada de Jesús en Jerusalén, interpretándose como manifestación de lo que está por venir: «misión de salvación y sacrificio por la Humanidad», según proclama la Iglesia.
«Queremos invitar a todos nuestros cofrades y a todo el pueblo de Guareña a recibir a Jesús en familia, cada uno desde su casa«, solicita la Cofradía referida. Prosigue su petición que, con un pequeño gesto, »todos estamos necesitados de Él, pero ahora especialmente por la situación que se vive«.
A la Cofradía de la Burriquita le gustaría que este domingo 5, todas las familias de Guareña «tomasen una rama de olivo, o del limonero del patio de casa, o una planta natural o artificial, incluso la hoja de una maceta o, de ser imposible, un pañuelo blanco«, según explican en la nota.
Todos desde el balcón de casa
La llamada será este domingo 5 de abril, a las 12.00 horas de la mañana, «todos saldremos al balcón o a la ventana«, igual que el ya tradicional aplauso de apoyo a todo el personal sanitario que se viene dando cada tarde, »y cantaremos todos juntos la canción Somos ciudadanos de un mundo mientras agitamos al aire nuestras plantas o pañuelos. Así recibiremos a Jesús, dándole gracias por ayudarnos y mantenernos fuertes en estos tiempos, por la asistencia médica de todos los enfermos y por estar con nosotros acompañándonos siempre«, dicen.
Prosiguen que a continuación, «rezaremos el Padrenuestro, una oración para pedir por todas nuestras necesidades«. Señalan que es muy importante acordarse de todos los enfermos por el Coronavirus, »para que encuentren salud en Jesús; de todos los difuntos que ha dejado la enfermedad, porque el Señor los recoja montados en la Burriquita y los lleve al cielo; de todos los médicos, enfermeros y personal que trabajan luchando contra el virus, para que el Espíritu Santo que viene con Jesús les dé la ciencia y la fortaleza para seguir adelante«, explican el sentido del rezo.
Tras el Padrenuestro, «rezaremos también un Ave María, porque nuestra Madre del Cielo está siempre cuidándonos, protegiéndonos y mimándonos. Confiemos en Ella todos nuestros miedos, nuestras penas y regalémosle con este Ave María nuestra mayor sonrisa«, desean.
Finalmente, «terminaremos cantando todos juntos la canción Dios está aquí. Pensando en que, fuera o dentro, podamos o no podamos salir en procesión, Jesús siempre está con todos nosotros«.
Canciones
Concluyen su comunicado aportando las letras de dos canciones 'Somos ciudadanos del mundo', y 'Dios está aquí'. La primera: «Somos ciudadanos de un mundo,/ que necesita el vuelo de una paloma,/ que necesita corazones abiertos/ y está sediento de un agua nueva./ ESTRIBILLO: POR ESO ESTAMOS AQUÍ,/ CONMIGO PUEDES CONTAR,/ Y DEJARÉ MI EQUIPAJE A UN LADO,/ PARA TENER BIEN ABIERTAS LAS MANOS,/ Y EL CORAZÓN LLENO DE SOL./ Somos ciudadanos de un mundo,/ que fue creado como casa de todos,/ como el hogar de una gran familia/ donde todos vivamos en paz./ ESTRIBILLO./ Somos ciudadanos de un mundo,/ que clama día y noche por su libertad,/ que permanece en la oscura tiniebla/ del hambre, el odio y la guerra./ ESTRIBILLO.
Y la segunda: «Dios, está aquí/ tan cierto como el aire que respiro,/ tan cierto como en la mañana se levanta el sol,/ tan cierto que este canto, lo puedes oír./ Jesús, está aquí/ tan cierto como el aire que respiro,/ tan cierto como en la mañana se levanta el sol,/ tan cierto que este canto, lo puedes oír«.
Han elaborado un archivo de audio con estas canciones que se van a cantar desde los balcones, y oraciones, «para que la gente se vea animada reproduciéndolo al compás; dicho archivo se va a reproducir en la emisora municipal Radio Guareña, a las 12.00 horas este domingo 5, así la gente puede acceder a este canal«, concluyen su comunicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.