En la provincia de Badajoz, vertebrado por el río Guadiana, se encuentran las tierras que pertenecieron al antiguo Condado de Medellín, que lo conforman siete villas: Medellín, Don Benito, Guareña, Miajadas, El Villar, Mengabril y Valdetorres. Y tres aldeas: Cristina, Manchita y Rena. Junto a otras despobladas o en vías de despoblación como Don Llorente, San Salvador y Martín Sancho. En el trascurso del siglo XVIII, las primeras poblaciones en logar su independencia de Medellín fueron las villas de Guareña y de Miajadas (1734), por la contribución de 3.000 y 1.000 ducados, respectivamente. Les siguieron la villa de El Villar y la de Don Benito (1735), por 250 y 4.500 ducados, respectivamente. Y posteriormente sería Mengabril por la suma de 1.070 ducados, y finalmente Valdetorres. Así lo confirmó en diciembre de 2016 el cronista de Medellín Tomás García Muñoz, en una conferencia en la Casa de la Cultura de Guareña, invitado por la Asociación Cultural Luis Chamizo.
289 años después nace 'Condado Guadiana'. ¿Qué es esto de Condado hoy? Se trata de un conjunto de cuatro pueblos unidos por la historia (Medellín), la cultura (Guareña), las tradiciones (Cristina) y la naturaleza (Manchita), que pertenecieron al antiguo Condado de Medellín y que ahora nace con el nombre de 'Condado Guadiana' que les une por un ambicioso programa turístico. De momento, este proyecto lo forman estos cuatro pueblos, pero no está cerrado a otras poblaciones que pertenecieron al citado Condado de Medellín. Y cuatro alcaldes socialistas lo han presentado en Fitur, el 19 de enero, Abel González por Guareña, Valentín Pozo por Medellín, Juan Carlos Velarde por Manchita y Lucas Sancho por Cristina. «Pueden sumarse otros pueblos, de hecho ya se han interesado algunos», según informa Abel González.
Un territorio de memoria que cuenta con el legado de antiguas civilizaciones tartésicas, romanas, visigodas, musulmanas y cristianas, tanto en Medellín como en Guareña, ésta última cuna de los famosos escritores Luis Chamizo y Eugenio Frutos. Siguiendo el territorio, Manchita se ubica en un entorno natural idóneo para practicar todo tipo de deportes, así como disfrutar de su fauna y flora de la Reserva Natural y Forestal de la Junta de Extremadura. Y resta Cristina, donde aún persisten sus costumbres arraigadas desde años, como la matanza del cerdo ibérico y su gastronomía tan peculiar.
MEDELLÍN
El alcalde de Medellín, Valentín Pozo Torres, en materia de promoción turística para este proyecto, aporta su rico patrimonio histórico. Como municipio más antiguo de los cuatro del 'Condado Guadiana', en la actualidad ofrece muchos servicios, desde restaurantes a hostales, pasando por un hotel rural o un spa recientemente inaugurado, así como otros recursos vinculados a su playa fluvial, famosa por sus chiringuitos, como la zona de autocaravanas, muy frecuentada a lo largo de todo el año. También el municipio forma parte del trazado del Camino Mozárabe de Santiago, motivo por el cual cientos de peregrinos pasan por Medellín a lo largo del año, según informa su alcalde.
En esta localidad se llevan a cabo dos importantes festivales en su teatro romano, como son la extensión del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, con el cual se hace paralelamente un mercado artesanal, o el Festival de música 'Metellinum'. Por no hablar de la realización de dos pruebas deportivas de gran nivel como son la media maratón 'Condado de Medellín' o la prueba incluida en el circuito provincial de carreras de obstáculos 'Badajoz Race'. Pozo reivindica la figura universal de su más ilustre paisano, el conquistador Hernán Cortés, metellinense universal, uno de los personajes más importantes de la historia de España durante la época de la conquista del continente americano, especialmente en la zona que ocupa el actual México.
Publicidad
GUAREÑA
El alcalde de Guareña, Abel González Ramiro, promociona que la población de los guareñenses ofrece durante todo el año actividades de interés turístico, destacando el auge de sus Carnavales, el Festival Guoman, su Semana Santa, sus Ferias de Mayo y Agosto, la Romería de San Isidro, Festival 'Amaterarte', Verano Musical, Festival de teatro Escénicas, Guareña Sound Festival, Sirialia, Festival folclórico 'Los Piporros', Festival Flamenco, la Festividad del Cristo de las Aguas, Ruta del Melón, Feria del Libro, semana gastronómica 'Degusta el Miajón', rallye de tierra de la 'Aceituna y el Higo', Fondo Urbano Solidario, entre otros.
Publicidad
Y además ofrece para visitar el yacimiento arqueológico 'Casas del Turuñuelo' (próximamente), Centro Cultural, conjunto escultórico de Luis Chamizo y Eugenio Frutos, Arquitectura Vernácula de sus casas solariegas, centro histórico y sus iglesias de Santa María (siglo XVI) y de San Gregorio (siglo XVIII), entre otros lugares.
MANCHITA
Publicidad
El alcalde Juan Carlos Velarde el interés que ofrece su pueblo en cuanto a tierras de dehesas concentra en su término municipal con paisajes únicos, de aventuras, mucha naturaleza y secretos paisajísticos, con un aire limpio… Destaca la ruta sobre la berrea del ciervo, celebración de su jira campestre en Semana Santa, y mucho disfrute del deporte de montaña, tanto para senderistas como para bicicletas y moteros. Manchita rica en flora y fauna, conserva unos campos puros y limpios con un medio ambiente envidia de la comarca.
El próximo mes de abril prepara su I Raid de Aventura 'Cerro del Viento', inmerso en la liga española de Raids de Aventura, que se celebrará los días 22 y 23 de abril de 2023
CRISTINA
El alcalde Lucas Sancho presentó su pueblo de Cristina que conserva sus tradiciones y prácticas ancestrales heredadas de generaciones, tales como su peculiar gastronomía, el cultivo tradicional del olivar, y su artesanía, sin olvidar lo que fue antaño la fabricación de tejas.
Publicidad
El alcalde ofreció de muestras de interés turístico su naturaleza paisajística, a destacar la Sierrecilla de Cristina, punto de excelente visión para senderistas, principalmente. También su Rallye de tierra de la Aceituna y el Higo que comparte con Guareña. Unas tierras de tradición para interés del visitante.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.