

La consejera de Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, Olga García, visita Guareña, para conocer de primera mano las inversiones realizadas en materia energética en el municipio y que están alineadas con la lucha contra el cambio climático.
Olga García fue recibida por el alcalde de Guareña Abel González y concejales del gobierno municipal.
El ayuntamiento informa que las nuevas inversiones en materia energética realizadas en el municipio, son: en las calderas del CEIP San Gregorio, en la iluminaria del campo de fútbol municipal, y en la instalación lumínica de calles de Guareña. Lo que ha supuesto para el pueblo un importante ahorro energético, así como una renovación en la tecnología de las instalaciones públicas.
Inversiones realizadas en materia energética:
1. Renovación de las infraestructuras del Ciclo Urbano del Agua de Guareña.
2. Ahorro energético y en consumo de las calderas del CEIP San Gregorio - Cambio de consumo de gasoil a pellets. Haciendo más sostenible el consumo con una reducción de 2500 euros en el mismo, al que hay que sumar los 1000 euros del ahorro energético con este cambio de combustible en el centro de infantil.
3. El cambio de luminaria en el alumbrado público - inversión municipal de 24.000 euros en las 200 farolas que han pasado a tecnología LED, favoreciendo un ahorro energético de 150W a 80W.
4. Inversión de 180.000 euros realizada en Guareña a través del Plan SmartEnergía que ha favorecido el cambio de luminaria en las calles Hornillos, Fuentes, Pozo Dulce, Grande, Carretera de Cristina, Parque de la Constitución, Plaza Vieja, Calle Don Manuel Dorado, Calle Matasanos, Cuatro Esquinas, Plaza de España, Calle Derecha, Doctor Lozano, Eugenio Frutos, Herreros, Altozano, Calle Don Diego López, Arroyo y Carretera EX.105 (calzada) y Carretera EX.105 (Vías de acceso). Lo que supone un ahorro del 73,57% de energía y un ahorro económico de 17.833 euros al año.
5. Instalaciones del campo municipal de fútbol - cambio de luminaria en las torres de instalación lumínica pasando también a tecnología LED. Lo que supondrá una reducción de consumo energético de 10.000w a 5600w con un ahorro económico del 75% y ampliando el espacio iluminado de las instalaciones deportivas.
Según ha informado a esta redacción la portavoz del gobierno, Pepi Ruiz.
Por su parte, la consejera ha felicitado al equipo municipal por la perspectiva medioambiental que impregna el programa de obras que viene realizando en los últimos años y ha felicitado a la localidad por colocarse en primera línea de la actividad sostenible. En este sentido, Olga García, ha puesto en valor varias actuaciones como la plataforma única del centro urbano que limita la circulación de vehículos en favor de la peatonalización y la accesibilidad favoreciendo la reducción de las emisiones de CO2.
En esta misma línea ha destacado el nuevo parque periurbano, la construcción de una nave para la recuperación y reciclaje de materiales de construcción y elaboración de compost, así como la iluminación LED sostenible en las instalaciones deportivas del campo municipal La Noria.
Olga García ha destacado que Guareña va por el buen camino hacia un desarrollo sostenible con todas estas actuaciones a las que se une su apuesta por la movilidad eléctrica y las próximas inversiones en la recogida separada de residuos y un nuevo punto limpio. Además, ha recordado que en la Consejería para la Transición Ecológica se está trabajando en la redacción de proyectos para la mejora tanto la estación potabilizadora como la depuradora.
La consejera ha concluido su visita animando a los responsables de la localidad a continuar trabajando para colocar a Guareña en vanguardia del proceso de transición ecológica que asegure el bienestar de las generaciones presentes y futuras del municipio en términos de sostenibilidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.