Guareña sufre alto contagio de virus y la Junta declara el cierre perimetral de la población. Pedro Fernández
CORONAVIRUS

El consejo de gobierno de la Junta declara el cierre perimetral de Guareña

Tras alcanzar una tasa de incidencia acumulada de 516,94 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días. Según el último informe la localidad tiene 36 casos activos confirmados. Esta tarde cribado masivo en la Nave Multiusos, sin cita previa, pero sí con DNI, para realizar PCRs.

Miércoles, 31 de marzo 2021, 14:32

Se confirma el cierre perimetral de Guareña por el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura. Una medida necesaria, dice el Consejero de Sanidad, José María Vergeles, porque la incidencia acumulada supera los 500 casos por cien mil habitantes.

Pero sobre todo, preocupa que la mayoría de los casos se han detectado en la última semana, 14 contagios de una atacada, por lo que es probable que continúen aumentando.

Son 36 casos activos registrados hasta ahora con un brote de tres casos y 30 contactos. En concreto, Guareña ha alcanzado una tasa de incidencia acumulada de 516,94 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días, mientras que la tasa a los 7 días es de 473,87 casos por cada 100.000 habitantes, y según el último informe, tiene 36 casos activos confirmados.

Josefa Ruiz, primera teniente de alcalde de Guareña (drcha) informa a los medios sobre la situación preocupante del coronavirus y medidas que se llevarán a cabo para contrarrestar la incidencia acumulado en los últimos días. Pedro Fernández

Según señala el Ejecutivo extremeño, el cierre perimetral de Guareña se hará efectivo mediante un decreto del presidente de la Junta de Extremadura que se publicará esta tarde en un suplemento del DOE y entrará en vigor a las 00,00 horas del día 1 de abril.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha acordado levantar el cierre perimetral que afectaba a las localidades de Lobón y Feria, «al experimentar ambas localidades una buena evolución en su situación epidemiológica», señala.

Cribado de PCRs

Esta misma tarde habrá un cribado masivo en la Nave Multiusos de Guareña (polígono industrial La Alberca), al que podrán acudir los vecinos, sin cita previa, pero sí con el DNI. De 4 a 8 de la tarde, está prevista que se hagan unas 400 PCRs a personas de entre 40 y 60 años. Ya mañana continuarán por la mañana y, eso sí, con cita previa, según informa el Ayuntamiento.

Publicidad

Esta tarde se publica en el DOE el cierre de la población, por lo que será efectivo a partir de las 12 de la noche.

El Ayuntamiento de Guareña, en coordinación con la Gerencia del Área de Salud de Mérida, así como con el coordinador del Centro de Salud de Guareña y Policía Local, así como Protección Civil, habilita la zona de la Nave Multiusos en la localidad de Guareña «para realizar cribado a las personas de entre 40 y 60 años, que no hayan sido positivo en Cov-19 y que no estén en aislamiento por ser contacto estrecho de casos positivos», según informa la teniente alcalde del Ayuntamiento de Guareña, Josefa Ruiz.

Podrán acudir también vecinos de las poblaciones que pertenecen a la zona básica de salud de Guareña, que comprende a las poblaciones de Cristina, Oliva de Mérida, Manchita y Valdetorres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad