Borrar
Línea azul por donde irá construida la pasarela sobre el río Búrdalo. CEDIDA
Se construirá una pasarela para facilitar al peregrino salvar el río Búrdalo
OBRAS

Se construirá una pasarela para facilitar al peregrino salvar el río Búrdalo

La Diputación tiene en proyecto instalar a principios de 2024 un paso en la ruta Mozárabe, cerca de Torrefresneda, pero no le gusta el lugar al alcalde Justo Barrantes, prefiere por el Vivero, más cercano al albergue. Para Abel González la ubicación obedece al recorrido Mozárabe, así como a las indicaciones de la propia CHG

Miércoles, 6 de diciembre 2023, 21:51

Dentro del término municipal de Guareña y cerca de Torrefresneda, la Diputación de Badajoz sacó a licitación la obra 'Ejecución de pasarela peatonal sobre el río Búrdalo, en camino mozárabe de Santiago, en T.M. de Guareña (Badajoz)', por un importe de licitación con impuestos de 246.786,69 euros. La actuación que se proyecta, se localiza a una distancia aproximada de 2,5 km de la ELM de Torrefresneda.

Esta actuación está programada dentro del Camino Mozárabe de Santiago, que fue presentado el año pasado en Sevilla, y que aumentará el paso de peregrinos por los pueblos de Extremadura. El puente, estará situado en las proximidades del yacimiento de Casas del Turuñuelo, cualquiera que pueda realizar este recorrido, podrá parar en un futuro y visitar el enclave arqueológico tartésico.

Lugar por donde va el camino Mozárabe a Santiago cruzando el río Búrdalo. PF

La proyección de esta pasarela surge como necesidad de evitar el paso a pie por la N-430 y crear un paso más seguro y viable para peregrinos y demás viandantes de la zona. Con esta solución reactivaría el uso del Cordel de San Pedro, itinerario que mejor se ajusta a los caminos históricos que unían Córdoba con Mérida a través de la Calzada Romana y de gran interés para el Camino de Santiago.

El proyecto lo lleva el Área de Infraestructura, Movilidad y Ordenación del Territorio, junto con el Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo de la Diputación de Badajoz.

Según el alcalde de Guareña, Abel González, esta inversión pertenece al proyecto Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular aprobado en la segunda convocatoria del Programa de Cooperación Interreg VA España-Portugal (POCTEP) 2014-2020. Cuenta que es un proyecto donde participan como partenariado, entre otras entidades, Diputación provincial de Huelva, Diputación provincial de Córdoba, PRODETUR SAE, Turismo Centro Portugal, Diputación provincial de Pontevedra, Instituto Orensano de Desarrollo Económico-INORDE, y la Diputación provincial de Badajoz como jefe de filas, es decir, como beneficiario principal.

Abel González séptimo por la izquierda en la presentación de Sevilla. CEDIDA

Objetivos

Esta actuación tiene como principales objetivos, según relaciona el alcalde: «valorizar los caminos jacobeos del oeste peninsular, con el objetivo de poner en valor el patrimonio histórico, paisajístico y cultural del territorio; la coordinación transfronteriza para la creación de un catálogo de recursos e itinerarios del camino que permitan la generación de flujos turísticos propiciando a su vez dinamizar y desarrollar económicamente las zonas rurales; y la renovación de la señalización y la eliminación de puntos negros del Camino para mejorar la seguridad de los peregrinos«.

Los itinerarios por donde transcurre el camino Jacobeo «son caminos históricos donde se funden las calzadas romanas con las vías pecuarias, convirtiéndose además de itinerario cultural en verdaderos corredores naturales«, explica Abel, y señala que la ubicación del puente »obedece a ese recorrido, así como a las indicaciones de la propia Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) para la ubicación de la pasarela peatonal«.

Ayuntamiento de Torrefresneda. PF

Justo Barrantes

HOY visitó el lugar por donde se aprueba construir una pasarela sobre el río Búrdalo, acompañado por el alcalde de Torrefresneda, Justo Barrantes. El regidor de la Entidad Local Menor opina que el sitio aprobado «se desvía de la ruta mozárabe y que, por el contrario, el sitio más recto de Yelbes a Torrefresneda salvando el Búrdalo, es por el Vivero«, asegura.

Por el sitio donde se aprueba construir la pasarela «beneficia más a San Pedro que a Torrefresneda y, además, el peregrino hace más kilómetros que si hicieran la pasarela por el Vivero«, dice enojado el alcalde de la ELM.

Otra defensa que hace Justo, que el peregrino hace de media 25 kms, y entre Don Benito y Torrefresneda, «más o menos hay esta distancia, pero si decide el peregrino irse para Mérida, por San Pedro, (aquí no hay albergue, a no ser que se abra ahora con la construcción de la pasarela) recorrería muchos kilómetros por donde se va a hacer este paso», con lo que está molesto por ello, muy molesto.

Albergue del peregrino en Torrefresneda. PF

Justo asiste a todas las reuniones de la asociación del Camino Mozárabe, se interesa mucho por esos encuentros mientras que Andrés Justo Pérez, alcalde de San Pedro de Mérida, no asiste, según el de Torrefresneda.

Este pueblo de colonización en el término de Guareña, cuenta con un albergue de peregrinos del 'Camino Mozárabe de Santiago' con todas las comodidades para el visitante, con una gran amplitud y dependencias cómodas.

Desde este punto del albergue de Torrefresneda a Santiago de Compostela dista 791,1 km, así lo indica el monolito de hierro a las puertas del albergue. «Los peregrinos aquí están muy bien atendidos«, asegura Justo. Informa que en verano entran en el albergue de 10 a12 peregrinos por semana, y en invierno de uno a tres a la semana.

Se conoce con el nombre de Camino Mozárabe al conjunto de Caminos de Santiago que siguieron en la Edad Media los peregrinos de las ciudades andaluzas pertenecientes al antiguo territorio musulmán del al-Ándalus. Hoy en día, más concretamente, se denomina Camino Mozárabe a los Caminos de Santiago que empiezan en Almería, Málaga, Granada, Jaén y Córdoba, y que enlazan con la Vía de la Plata en Extremadura. Estas rutas han sido recuperadas por varias asociaciones jacobeas andaluzas, con la implicación de instituciones regionales y locales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Se construirá una pasarela para facilitar al peregrino salvar el río Búrdalo