

Ya lo dijo un cura en Guareña hace años: «si queréis sacar al Cristo lo sacamos, pero el tiempo no está lloveó». Una frase referida a cuando se hacían rogativas y se deseaba que lloviese para bien de los campos y beneficio de las cosechas.
Sin embargo esta mañana se deseaba todo lo contrario, que dejara de llover justo cuando se iba a sacar al Cristo de las Aguas en procesión en su día grande, el 14 de septiembre. «Nunca llueve a gusto de todos», lo que para una persona puede ser deseado o placentero, para otra puede resultar desagradable o problemático, pues no es fácil hallar dos personas que sean siempre de la misma opinión. Aunque a decir verdad, hoy mucha gente que había asistido a la misa deseaba que el Patrón de Guareña saliera en procesión por las calles de la localidad. Y no pudo ser tal, hasta que el Hermano Mayor de la cofradía de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores, Francisco Gómez, speaker al final de la misa anunciaba sacar al Cristo «aprovechando una clara». Se había despejado «la orilla» y el tiempo daba una tregua. Pero temiendo que volviera a llover sólo se daría la vuelta al templo de Santa María y con ello conceder el deseo de los feligreses que querían no lloviera y sacar la imagen del Cristo crucificado para lucimiento de la procesión.
Muchos parroquianos acudían vestidos de gala para celebrar su admiración hacia el Santísimo Cristo de las Aguas. La iglesia presentó no un lleno total, pero sí un sobresaliente. La coral Bel Canto actuó durante toda la ceremonia religiosa. La agrupación musical de tambores y cornetas de la Unión de Cofradías también actuó acompañando a la imagen por el exterior y en el interior del templo. El alcalde, Abel González, y los concejales Pedro Gil y Miguel Ángel Nieto presidían la primera fila junto al Hermano Mayor de la cofradía organizadora de los actos, Francisco Gómez. Una misa que ofició el párroco José Montesinos acompañado del cura Rubén Darío. El titular de la parroquia explicó que lo que se celebraba hoy 14 de septiembre «es la exaltación de la Cruz, donde se rememora y se honra a Jesús de Nazaret donde fue crucificado«. Montesinos explicó el evangelio como si de una catequesis se tratara, explicó el pecado de »la serpiente que siempre se oculta; hoy es el día para pensar, dijo, ante el peligro y no actuar como la serpiente, hay que desenmascarar el mal mirando al Cristo«, expuso el párroco en su primera misa de la festividad patronal de Guareña.
Acabó el sermón de José Montesinos y llegó el ritual de colocación del Patrón de Guareña en sus andas para ser sacado en procesión. Un año más la cofradía de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores organizó la fiesta al Cristo de las Aguas que, al menos, salió aprovechando «una clara».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.