La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Guareña ya lanzó el pasado viernes 27 de enero las Bases del desfile de Carnaval de Guareña para que las agrupaciones, comparsas, grupos de amigos o personas a título individual, participen en el desfile del Sábado de Carnaval que se desarrollará durante la tarde del 18 de febrero en nuestra localidad. Dichas Bases tienen por objeto regular la participación en el Pasacalle del Sábado de Carnaval 2023 en Guareña, según información municipal.
Podrán participar todas las comparsas, peñas, grupos de amigos, asociaciones, colegios, y personas a título individual que lo deseen. Para ello, recuerda que es necesario inscribirse, «siempre que se trate de grupos superiores a ocho personas y/o que pretendan desfilar con un vehículo a motor». Para el resto del personal será suficiente con que se personen disfrazados el mismo sábado en la Zona de la Caseta Municipal (calle Alberquilla), 30 minutos antes del comienzo del Pasacalle, y hagan constar a la organización su interés en participar en el desfile.
Habrá de plazo para inscribirse hasta el próximo viernes 10 de febrero y hasta las 14.00 horas. Inscribirse en el Centro Cultural de Guareña (calle Cuatro Esquinas, 9), rellenando una ficha de inscripción con un representante responsable del grupo interesado.
Desarrollo del Desfile
Cada grupo o peña inscrito deberá llevar el nombre de la peña o eslogan que los identifique en un cartel visible. Para el resto de participantes no será obligatorio.
Se exigirá a los grupos y peñas participantes que estén posicionados en el punto de salida en la calle Alberquilla, 20 minutos antes del comienzo del desfile, «de no ser así, la organización no respetará su puesto adjudicado en el sorteo y pasarán a desfilar en último lugar».
Publicidad
Los grupos que vayan a contar con equipos de megafonía en el pasacalle, dicen las bases que lo harán colocando los altavoces de la música mirando en sentido contrario al de la marcha del desfile, y aquellos grupos que vayan de la mitad del desfile para atrás, lo colocarán en el sentido de la marcha.
El pasacalle no tendrá paradas y cada grupo o peña deberá guardar una distancia con su antecesor de unos ocho metros.
El lunes 13 de febrero, a las 12.00 horas, se realizará un sorteo público en la Casa de la Cultura «por la necesidad de garantizar la seguridad del desfile», y llegado el caso se podrán hacer tres microsorteos con tres categorías diferentes: Comparsas con tractores o camioncillos, Comparsas con Coches, y Comparsas sin vehículos a motor. El orden resultante será comunicado al grupo en el mismo sorteo y/o con antelación al desfile. El resto de participantes desfilarán según inscripción y orden de llegada al punto de salida ese mismo día del desfile, tras aviso a la organización de querer formar parte del pasacalle, «en todo caso lo harán a continuación de los grupos o peñas más numerosos inscritos y sorteados previamente», según rezan las Bases.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.